Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

"Hemos acordado continuar por los canales diplomáticos": canciller Elmer Schialer busca reducir tensiones con Bolivia

Canciller Elmer Schialer aclara declaraciones de Dina Boluarte | Fuente: RPP

Elmer Schialer informó que ha mantenido comunicaciones con sus homólogos bolivianos para mitigar el impacto diplomático tras polémica por las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se pronunció nuevamente sobre la controversia diplomática entre Perú y Bolivia, originada por el mensaje presidencial por Fiestas Patrias, en el que la mandataria Dina Boluarte calificó a Bolivia como un “país fallido”.

Estas declaraciones provocaron un rechazo inmediato por parte del presidente boliviano, Luis Arce, quien catalogó estas afirmaciones como “inadmisibles”.

Al respecto, el canciller señaló, en el programa Prueba de fuego de RPP, que Boluarte buscaba contextualizar lo que pudo haber ocurrido en el país si no hubiera asumido el Gobierno tras el intento de golpe de Estado por parte de Pedro Castillo, evitando así que el Perú se convirtiera en un Estado fallido.

“Ella de ahí pasó a hablar de las gravísimas situaciones económicas y sociales que estos tres países (Venezuela, Cuba y Bolivia) han vivido y viven actualmente”, mencionó.

“No podemos tratar de tapar el sol con un dedo. Mal haría yo, entonces, de tratar de interpretar o recortar o poner una coma o quitar una de ellas, en lo que dijo la señora presidenta. Eso, lo que dijo, queda, está. Y eso es algo que también ya ha sido, digamos, materia de reflexión y de reacción por parte de Bolivia”, agregó.

Canciller dice que se evalúa restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia 

Por otro lado, el canciller informó que ha mantenido comunicación con representantes bolivianos a fin de mitigar este impase.

“En lo que nos vamos a concentrar es en la mirada hacia adelante (…) Hemos acordado continuar por los canales diplomáticos la evolución de nuestra relación”, acotó.

Schialer también refirió que existe la intención de restablecer las relaciones diplomáticas al más alto nivel con Bolivia, aunque actualmente no haya embajadores designados entre ambos países.

“Nosotros siempre hemos estado prestos y dispuestos a poder enviar a un embajador. Yo he hablado con la canciller boliviana, Celinda Sosa, sobre el tema. Comprendemos las dificultades de política interna que tiene Bolivia para justamente materializar la elevación al máximo nivel posible diplomático de nuestras relaciones”, sostuvo.

“Le he dicho que nosotros vamos a hacer las cosas de manera tal, que sea posible y pasible en beneficio para los dos países. No le vamos a presionar. Tiene el compromiso peruano de cuando Bolivia se sienta lista, intercambiaremos embajadores”, añadió.

Por último, Elmer Schialer anunció que, a pesar de las tensiones, se está planificando el envío de una delegación de alto nivel a dicho país el próximo 6 de agosto para participar en las celebraciones por las Fiestas Patrias y el Bicentenario.

“Estamos viendo si se puede también enviar una delegación, digamos, de jóvenes, ya sea alumnos de escuelas o jóvenes militares, que desfilen en La Paz, en honra a este Bicentenario que celebra y cumple Bolivia”, culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA