Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Elmer Schialer dice que "no agrega nada" a mensaje de Boluarte sobre Bolivia, pero señala que "no hay que tapar el sol con un dedo"

Elmer Schialer es el canciller del Perú desde septiembre de 2024. | Fuente: Video: RPP | Foto: Cancillería

La presidenta Dina Boluarte dijo que Bolivia es un "país fallido", ocasionando el rechazo de su homólogo boliviano Luis Arce.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:33

La presidenta Dina Boluarte dijo en su mensaje por Fiestas Patrias que, al asumir el poder el 7 de diciembre de 2022 tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, evitó que el Perú se convirtiera en un país fallido.

“¿Qué hubiera sucedido si no hubiera asumido el gobierno y no hubiera actuado, actuando con absoluto respeto al orden democrático y a la institucionalidad?”, señaló Boluarte Zegarra. El país estaría sumido en un indeseado vacío de poder con graves consecuencias… camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, Bolivia y Venezuela", alegó la mandataria.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha rechazado las declaraciones de su homóloga peruana y anunciado que, a través de representación boliviana en Lima, se dará a conocer la posición oficial de su gobierno.

Perú y Bolivia resuelven la situación a nivel diplomático

Al respecto, el canciller Elmer Schialer informó que el Perú y Bolivia resuelven esta situación a nivel diplomático. Sin embargo, alegó que no puede añadir “ni quitar una coma” de ese parte del discurso de la jefa de Estado.

“Haría mal en hacer eso sobre un discurso presidencial dirigido a la nación y pronunciado por la presidenta, que además fue contundente sobre los imperativos que ella enfrentó y afrontó valientemente para tomar las riendas del país luego del 7 de diciembre que prometía llevarnos al abismo”, declaró en conferencia de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores también reconoció los lazos históricos entre Perú y Bolivia, pero insistió en que “no se puede tapar el sol con un dedo”, en referencia a la crisis económica que atraviesa el país altiplánico por la escasez de dólares y el aumento de la inflación.

“Se reconocen los históricos lazos y la gran necesidad de trabajar conjuntamente, lo que la presidenta hizo es referirse a la terribles condiciones económicas y sociales que algunos pueblos tienen que sufrir, y mencionó taxativamente a tres países [Bolivia, Cuba y Venezuela]. No podemos tapar el sol con un dedo, pero eso no es óbice [obstáculo] para tratar esto también, luego, por los canales diplomáticos”, finalizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA