Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Heresi consideró "desproporcionada" disposición del PJ para incautar casas de Humala

El ministro de Justicia explicó que se debe permitir al matrimonio Humala-Heredia enfrentar su proceso en su vivienda.

El ministro de Justicia explicó que se debe permitir al matrimonio Humala-Heredia enfrentar su proceso en su vivienda.Fuente: Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia dijo que la medida demuestra que no se respeta el principio de igualdad ante la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Salvador Heresi, calificó este miércoles de totalmente desproporcionada la decisión del Poder Judicial de incautar la vivienda del expresidente Ollanta Humala, por lo que dijo que se debería revertir esta medida.

Heresi explicó que el expresidente no tiene una acusación formal como para someterle a la incautación de su vivienda, por lo que consideró que el Poder Judicial debe suspender la medida contra Humala Tasso a fin de que pueda enfrentar la investigación en su contra, en casa y con su familia. Al respecto, dijo que la defensa del exmandatario tendrá que solicitar la suspensión de esta medida.

Cuestionamiento de disposición

El ministro cuestionó que la solicitud del Ministerio Público y dijo que podría afectar a otros ciudadanos investigados. Además dijo que el Congreso deberá intervenir para evitar a futuro “situaciones arbitraria y excesivas”.

“No hago la reflexión de esta situación a todas luces desproporcionada, solo por el caso del señor Humala sino por muchas otras actuaciones (…) El congreso debiera mirar la necesidad de de pronto mirar la legislación procesal penal a efectos de establecer reglas garantistas que salvaguarden el derecho del ciudadano de a pie frente a la posibilidad en el futuro de que se perpetren situaciones arbitrarias, situaciones excesivas en contra de personas que están siendo investigadas”.

Igualdad ante la ley

El titular del sector Justicia también refirió que con la incautación no se ha respetado el principio de igualdad ante la ley, pues a los demás investigados en la trama de corrupción de Odebrecht no se les ha dictado medidas similares.

“Hay otros casos de personas que se les imputa también la recepción de dinero de millones, de dólares de aportes de Odebrecht para sus campañas y no se les ha aplicado las mismas medidas que se les ha aplicado a los señores Humala. Eso demuestra en los hechos que el principio de igualdad ante la ley es un tema que no se está observando”.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA