Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El ‘agua arracimada’ no tiene ningún asidero científico, advirtió la Sopemi

Carlos Lescano estuvo esta mañana en Encendidos.
Carlos Lescano estuvo esta mañana en Encendidos. | Fuente: RPP

En el programa Encendidos, el doctor Carlos Lescano advirtió sobre los peligros de consumir sustancias como esta, que no tienen ningún impacto en el tratamiento de las enfermedades. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Carlos Lescano, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), advirtió que la llamada ‘agua arracimada’ -que el hoy ministro de Salud, Hernán Condori, promocionaba para tratar enfermedades como la diabetes- no tiene “ningún asidero científico”.

En el programa Encendidos, el especialista remarcó que este producto no tiene autorización de uso como medicamento por instituciones como la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) o la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Lescano reconoció que el ‘agua arracimada’ tiene registro en la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), pero “como el agua que consumimos de otras marcas”.

“Con respecto al tema del ‘agua arracimada’, es un producto que no tiene absolutamente ningún asidero científico, no está aprobado por ninguna institución que tiene que ver la autorización de medicamentos”, remarcó.

Los peligros de la seudociencia

El titular de la Sopemi advirtió sobre los peligros de consumir sustancias como el ‘agua arracimada’, que no tienen ningún impacto en el tratamiento de las enfermedades. Esto puede provocar que la enfermedad de un paciente avance, al no contar con un tratamiento adecuado.

“Uno de los grandes problemas que hemos vivido a lo largo de la pandemia es desviar la atención de la población hacia productos o seudotratamientos que no tienen absolutamente ningún impacto sobre la evolución de las enfermedades y, en este caso de la COVID-19, retrasando el acceso de los pacientes a una institución que le pueda brindar la atención con los fundamentos científicos que han ido definitivamente ajustándose a lo largo del tiempo”, comentó.

“Ese retraso ha generado también un incremento en la mortalidad de estos pacientes. Aún ahora, en medio de esta tercera ola, lamentablemente podemos ver en las UCI a profesionales de la salud falleciendo por no haberse vacunado y por haber recurrido a productos seudocientíficos para tratar de menguar la COVID-19”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA