El mandatario destacó que la actualización de las disposiciones del estado de emergencia permitirá una respuesta más organizada y contundente frente a la criminalidad en Lima Metropolitana y el Callao.
Este viernes, el Ejecutivo modificó diversos artículos del Decreto Supremo 124-2025-PCM, que declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao en octubre pasado, y dictó medidas complementarias, como parte de los esfuerzos para luchar contra criminalidad.
Durante su intervención en un evento oficial, el jefe de Estado señaló que las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno proporcionan nuevas herramientas para hacerle frente a la delincuencia.
“Las medidas que ayer hemos aprobado luego de un profundo análisis de unas reflexiones propias y sobre la base del principio de realidad nos dan más herramientas, nos dan pautas y guías para poder actuar en forma organizada y más contundente contra la delincuencia”, señaló el mandatario durante la ceremonia del 81° aniversario de la Región Policial Lima.
Asimismo, Jerí reafirmó su compromiso de ganar la lucha contra la delincuencia. Al respecto, indicó que los esfuerzos se concentrarán especialmente en Lima, donde se registran más del 50 % de los hechos delictivos.
“Tenemos que tener en consideración […] que más del 50 % de hechos delictivos se realizan en la capital y, en consecuencia, nuestros principales, más no únicos esfuerzos, deben enfatizarse acá”, aseveró.
En esa misma línea, el jefe de Estado solicitó a los oficiales y suboficiales de la PNP, las Fuerzas Armadas, personal de Serenazgo y alcaldes trabajar de forma conjunta para frenar la delincuencia.
“Esta guerra no la vamos a perder. Esta guerra la vamos a ganar todos juntos, todos juntos la vamos a ganar; desde los alcaldes, la Policía, el Serenazgo también que es parte de [esto], nuestras Fuerzas Armadas y la sociedad civil. Todos juntos para lograr este objetivo”, indicó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Cuáles son las nuevas medidas implementadas por el Ejecutivo?
A través del Decreto Supremo 127-2025-PCM, el Ejecutivo realizó modificaciones y dictó medidas complementarias en el estado de emergencia declarado en Lima Metropolitana y el Callao el pasado mes de octubre.
Entre las medidas, se dispuso a declarar en sesión permanente, durante el tiempo que dure el estado de emergencia, al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), al Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana y al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) del Callao, al Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) y al Comando y los Comités constituidos.
Asimismo, el decreto supremo señala que el Comité de Inteligencia, que estará conformado con apoyo de la Agencia Espacial del Perú (Conida), empleará imágenes satelitales para el monitoreo en zonas de riesgo y control territorial. Para ello, contará con el apoyo de la PNP y las Fuerzas Armadas.
En esa misma línea, indica que los cadetes del último año de las escuelas de oficiales y estudiantes de último año de las Escuelas de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú apoyarán en las labores administrativas y operativas de las comisarías y otras que disponga el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO). Sin embargo, precisa que estas tareas estarán supervisadas por sus superiores.