En diálogo con RPP, el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, afirmó que su sector desarrolló un intenso de trabajo en diversos penales y comisarías del país tras la fuga de un interno en el penal de Huaral.
El presidente de la República, José Jerí, inspeccionó -junto con ministros de Estado- la Comisaría PNP de Aucallama y el penal de la mencionada localidad en Huaral, tras la fuga de un interno de nacionalidad venezolana, reportada en la víspera.
El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del titular de Justicia, Walter Martínez.
En diálogo con RPP, el ministro de Justicia afirmó que su sector desarrolló un intenso de trabajo en diversos penales y comisarías del país, no solo en la localidad de Aucallama.
"Nos hemos trasladado hacia el penal de Aucallama, efectivamente, con el presidente de la República. Y se ha supervisado este penal. También, pasada ya las tres de la mañana, hemos iniciado una requisa, una requisa en este penal, que ha sido también parte de un operativo que se ha hecho durante el día en distintos penales como Lurigancho, Castro Castro, Cambio Puente, Chimbote y este que menciono de Aucallama", refirió.
"Como resultado de la requisa, se han encontrado distintos artículos, armas prohibidas, armas punzocortantes, se han encontrado también bebidas alcohólicas, artesanales, que se fabrican o se preparan en el mismo penal, y una serie de artefactos eléctricos que también están prohibidos", agregó el titular de Justicia.
El titular de @presidenciaperu, @josejeriore, junto con los ministros de @MininterPeru y @MinjusDH_Peru, llegó a la comisaría de Aucallama y al penal de dicha localidad, en #Huaral, para consolidar la lucha contra el crimen en bien de una cultura de paz.#UnidosPorLaSeguridad pic.twitter.com/iC9d1SbpSb
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) October 18, 2025
Fuga de interno en materia de investigación
En esa línea, el ministro de Justicia informó que se encuentra en materia de investigación la fuga del interno en el penal de Huaral.
"Lo que se ha hecho es investigar a las autoridades, a los responsables directos que han estado involucrados en estos hechos. Tanto al responsable del pabellón 3, al responsable del pabellón 5 y también al director y al subdirector del penal. Esa es la acción inmediata que hemos tomado a fin de evitar que pueda haber algunos cuestionamientos sobre el actuar de estos funcionarios", declaró.
Agregó que serán "duros y firmes" frente a actos de corrupción, pero "respetuosos de los procesos y de los protocolos que tengan que seguir en estos casos".
"Vamos a esperar los resultados de la investigación y ahí se establecerán las responsabilidades y las sanciones que correspondan si es que se encuentran culpables en este caso", mencionó en RPP.
Funcionarios del INPE "en permanente evaluación"
Walter Martínez destacó que la política de su gestión es de “cero tolerancia” frente a la corrupción y subrayó que todos los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se encuentran bajo evaluación constante.
"Todos los funcionarios están en permanente evaluación. Y si es que hay alguna investigación o algún proceso que determine alguna responsabilidad, tomaremos las decisiones que correspondan en ese caso. Como digo, aquel mal funcionario, aquel funcionario que sea corrupto, aquel funcionario que no cumple su trabajo, será removido", puntualizó en RPP.
Inspección del INPE
En tanto, el INPE informó que agentes del Grupo de Operaciones Especiales se desplazaron por los distintos ambientes del penal de Huaral, en la provincia limeña de Huaral, para buscar e incautar artículos y sustancias ilícitas.
Esta inspección, agregaron, dio como resultado la incautación de artículos prohibidos, sin especificar su tipo.
Además, el INPE informó que este operativo estuvo dirigido por el director de Seguridad Penitenciaria, Alex Samame Peña, quien estuvo acompañado del subdirector de Seguridad de la Oficina Regional Lima, Ruli Urbizagastegui Gómez y el jefe de Seguridad Externa, Omar Paucar Bello.
Fuga de interno en penal de Huaral
Los hechos ocurren luego de que la mañana del último viernes el INPE removiera al director y subdirector del Establecimiento Penitenciario de Huaral, a raíz de la fuga de un interno Dylan Jiménez Pérez (24), de nacionalidad venezolana, procesado por el delito de robo agravado.
➡️ Asimismo se detectaron y retiraron artículos prohibidos que ponían en riesgo la seguridad integral del recinto, cumpliendo los protocolos respectivos.
— Instituto Nacional Penitenciario - INPE (@INPEgob) October 18, 2025
✅ Esta gestión cumple, y hace cumplir, la ley y la autoridad que corresponde en todo centro penitenciario. pic.twitter.com/DOzV7zDA2I