Buscar

CIDH condenó la muerte de 'Trvko' en protestas y pidió "sancionar a los responsables en toda la cadena de mando"

CIDH se pronunció por la muerte de artista 'Trvko' a causa de una bala disparada por quien sería un agente de la Policía.
CIDH se pronunció por la muerte de artista 'Trvko' a causa de una bala disparada por quien sería un agente de la Policía. | Fuente: Andina / Facebook

La CIDH emitió un pronunciamiento en el que señaló lamentar "que más de 100 personas hayan resultado heridas, entre ellas 78 policías y 24 manifestantes", durante la movilización del último miércoles, y pidió "una investigación inmediata" de la muerte de Eduardo Ruiz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, expresó su condena por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, artista conocido como 'Trvko', quien perdió la vida tras ser alcanzado por un proyectil de arma de fuego que habría sido disparado por el suboficial PNP Luis Magallanes, en el marco de las protestas del último miércoles. 

Asimismo, el organismo supranacional señaló lamentar también "que más de 100 personas hayan resultado heridas, entre ellas 78 policías y 24 manifestantes".

"La CIDH condena la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz [...], ocurrida en el contexto de las protestas del 15 de octubre en Lima, a causa de un disparo que habría sido realizado por un agente policial encubierto", indicó.

La entidad resaltó que "urge a una investigación inmediata, exhaustiva e independiente, y a sancionar a los responsables en toda la cadena de mando" policial.

"Asimismo, recuerda que el uso de armas de fuego en protestas está estrictamente prohibido", enfatizó.

"La protesta es un pilar esencial de la democracia y debe protegerse. El uso de la fuerza debe ser excepcional, legal, absolutamente necesario, proporcional y sujeto a rendición de cuentas", acotó.

Vale resaltar que en vísperas, el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, declaró a la prensa que el autor del disparo fue el suboficial Luis Magallanes, quien estaría en calidad de detenido.

"El autor de ese disparo es el suboficial de tercera, Luis Magallanes, perteneciente a la Dirección de Investigación Criminal, no al grupo Terna, y que estuvo comprendido -y así lo darán las investigaciones- en actos de verificación a inmediaciones de la avenida Abancay", señaló.

No obstante, horas después, el ministro del Interior dijo que el tema aún estaba en investigación y evitó señalar a Magallanes como el autor de los disparos que acabaron con al vida del referido artista urbano.

"El general Arriola ha informado que habría un suboficial de la Dirincri, de Secuestros. Uno de los presuntos autores del hecho. Sin embargo, esto está en proceso de investigación, el general Arriola ha informado sobre los hechos [...]. Aquí no podemos adelantarnos a ningún hecho. De repente, si hay una información [...], puede haberlo dicho, no sé en qué contexto, pero aquí lo cierto es que estamos en un proceso de investigación. Hasta ahorita no podemos determinar", afirmó.

Naciones Unidas pide que se garanticen investigaciones "rápidas, independientes y eficaces" por muerte de Trvko

Por su parte, la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas también se pronunció en torno a los hechos trágicos del pasado miércoles, durante la movilización convocada en Lima. 

En ese sentido, la entidad dijo celebrar "el compromiso declarado de las autoridades peruanas de investigar con transparencia las denuncias de que el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza por parte de la policía causó una muerte y decenas de heridos durante las protestas nacionales del miércoles".

"Las instamos a garantizar que las investigaciones sean rápidas, independientes y eficaces. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar un entorno en el que los derechos de las personas a la libertad de expresión y de reunión pacífica puedan ejercerse plenamente y con seguridad", indicó.

"Se debe priorizar el diálogo, y el uso de la fuerza debe ser siempre excepcional y emplearse únicamente de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA