Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Perú expresó su profundo pesar por el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica

 José Mujica falleció este martes a los 89 en Montevideo.
José Mujica falleció este martes a los 89 en Montevideo. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

El Gobierno resaltó de José Mujica "su humildad y cercanía al pueblo", cualidades que, afirmó, "quedarán como legado para las futuras generaciones".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno, a través de sus redes sociales, lamentó el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica, quien dejó de existir este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le diagnosticaran un tumor maligno en el esófago.

“El Gobierno y el pueblo peruano expresan su más profundo pesar al pueblo de Uruguay, por el fallecimiento del expresidente José Mujica, servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios”, señala el mensaje.

Asimismo, resaltó “su humildad, su cercanía al pueblo y su compromiso con el bien común”, cualidades que “quedarán como legado para las futuras generaciones”.

“Nuestras condolencias a su familia, amigos y a todos quienes compartieron con él el sueño de un mundo más justo y solidario”, indicó Presidencia.

Como se recuerda, el 29 de abril del año pasado, ‘Pepe’ Mujica anunció en rueda de prensa que le descubrieron un tumor en el esófago y que era de riesgo debido a que también padecía de una enfermedad inmunológica desde hace más de 20 años.

Tiempo después, informó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, el cual fue llevado a cabo en Montevideo.

Mientras que el pasado 27 de diciembre el exmandatario se sometió a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago. Meses antes le habían hecho una gastroestomía para alimentación.

Mujica, en enero de este año, dio a conocer en una entrevista con el semanario uruguayo que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le expandió al hígado.

Diversos líderes políticos de Uruguay y el mundo también recordaron al exjefe de Estado con mensajes en sus redes. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA