En su presentación ante la Comisión de Defensa del Congreso, el ministro del Interior precisó que ha habido un crecimiento de la cifra de homicidios en un 8 %, pero que la mayoría de las víctimas de este delito estaban asociadas con organizaciones criminales.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se presentó ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, en una mesa de trabajo junto con representantes de micro y pequeñas empresas, a fin de articular políticas públicas de seguridad para este sector.
Durante su presentación, el titular del Mininter dio a conocer las cifras manejadas por su cartera y remarcó que la incidencia por el delito de homicidio aumentó en un 8 %, como lo adelantó el jefe del gabinete de asesores, Erick Caso, en diálogo con RPP.
Sin embargo, de dicha cifra, apuntó que más del 70 % de los fallecidos eran personas "con antecedentes penales" y agregó que "los criminales están peleándose por el control del mercado criminal".
"El fin de semana hubo un día que fallecieron siete personas. De las siete, seis tenían antecedentes, incluso cuando fueron a recogerlos tenían las pistolas en el cinto", manifestó.
Según Santiváñez, este fenómeno ocurre porque las organizaciones criminales "se están atentando entre ellas"; sin embargo, afirmó que la preocupación en su sector se da cuando las consecuencias de estos ataques las sufre una persona inocente.
Santiváñez cuestionó registro del Sinadef
En conversación con RPP, el recientemente designado vocero del Mininter, Carlos López Aedo, fue consultado sobre la reciente polémica surgida desde esta cartera por las cifras de homicidios registradas en el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), entidad adscrita al Minsa.
Tras conocerse que, hasta quincena de febrero, el Sinadef registró 251 homicidios en lo que va del 2025, el ministro Santiváñez cuestionó estos registros, afirmando que los datos habían sido manipulados.
Al respecto, López Aedo remarcó que se realizan "conversaciones y coordinaciones" con el Sinadef para aclarar la situación de las muertes.
"Hay distintos tipos de homicidios, el motivo por el cual han perdido [la vida] por hechos violentos. Estoy seguro de que muy pronto se van a poder alinear estas estadísticas para tener datos más exactos", aseveró.
Comparte esta noticia