Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

“Las respuestas deben ser otras”: representante de la ONU en contra de declarar imputables a adolescentes

En Ampliación de Noticias, Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, aseguró que “no hay evidencia” de que bajar la edad de imputabilidad sea la solución a la inseguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:55
Luis Pedernera estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, se mostró en contra de las propuestas legislativas para declarar imputables de adolescentes, al considerar que esta no es la respuesta a la rampante inseguridad ciudadana que afecta al Perú.

En Ampliación de Noticias, el representante de la ONU sostuvo que “no hay evidencia” de que bajar la edad de imputabilidad sea la solución a la delincuencia.

“Las respuestas penales tienen que estar basadas en evidencia, no se puede generar políticas criminales sin evidencia, y no hay evidencia que indique que la baja de la edad de la imputabilidad es una solución a los problemas de inseguridad”, comentó.

“Todo lo contrario, la evidencia indica que cuando los países redujeron la edad de imputabilidad no les ha ido bien. La espiral de violencia se recrudeció, las cárceles han operado como escuela de reproducción del crimen; es decir, han perfeccionado a los adolescentes en la edad criminal”, continuó.

Como se recuerda, en noviembre pasado, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que declara a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal por delitos graves.

La iniciativa, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, obtuvo 44 votos a favor, 24 en contra y 21 abstenciones.

“Las respuestas deben ser otras”

Luis Pedernera aclaró que la postura del Comité de los Derechos del Niño no va en contra de responsabilizar a los menores infractores, pero adelantó que hay otras “respuestas” para enfrentar este flagelo.

“Las respuestas deben ser otras. No decimos que los adolescentes no deben ser responsabilizados. Si han cometido un acto que la ley define como ilegal, para eso la respuesta tiene que ser específica, tiene que ser una respuesta que reconozca que no es un adulto”, comentó el representante de la ONU.

“Los avances que hay en el terreno de la justicia penal juvenil en el mundo indican que las sanciones no privativas de libertad, el trabajo por la reparación del daño, son mucho más eficaces y reducen la violencia”, sentenció.

Por ello, dijo, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU “le ha recomendado de manera firme al Estado peruano que se abstenga de reducir la edad de imputabilidad”.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA