Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Juan José Santivañez sobre moción de censura: "Se debe conocer el trabajo antes de tomar una decisión"

El ministro del Interior se pronunció sobre la moción de censura presentada en su contra | Fuente: RPP

El ministro del Interior pidió a los congresistas escuchar la labor de su cartera junto a la Polícia antes de decidir si debatir la moción en el Pleno del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de conocerse la moción de censura presentada en su contra, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, , dijo que se debe escuchar los planes operativos de la Polícia Nacional del Perú antes de tomar una decisión.

"La posiciones de censura son parte del ejercicio democrático y una facultad con la que cuentan los señores congresistas. No obstante, considero que para tomar una decisión resulta trascendental que se conozcan los lineamientos de acción y el trabajo que ha realizado el sector, en el caso la PNP y el ministerio del Interior. No solo tenemos lineamientos claros, establecidos y tratados, sino ademas se tiene un trabajo objetivo demostrable", agregó.

Como se recuerda, la parlamentaria del Bloque Democrático PopularSusel Paredes, presentó una moción de censura contra del ministro del Interior en el marco del asesinato del cantante del grupo de cumbia Armonía 10, Paul Flores.

Según el artículo 86 del Reglamento del Congreso, la censura a un ministro se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de que se presentó la moción. Es decir, si la fecha de presentación fue el 16 de marzo, podría votarse entre el jueves o el viernes 21 en un pleno extraordinario.

Sostuvo que no va a renunciar

El ministro Santiváñez previamente había dicho que no renunciará al cargo del Interior y sostuvo ante la prensa que escuchará los alegatos de los congresistas para determinar si será o no censurado.

“Lo que tengo que hacer y creo que es lo convenientes es ser citado por el Congreso de la República, para que el Congreso escuche el trabajo que se está haciendo, para que el Congreso escuche cuáles son las estrategias empleadas, para que el Congreso escuche cuáles son los resultados”, aseveró.

Sobre estado de emergencia

El ministro también se refirió a la nueva declaratoria de estado de emergencia anunciada por el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén. Según indicó, esta declaratoria comprende la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional.

Asimismo, dijo que se busca la reforma del sistema penitenciario y que se va a reformular el tratamiento de los reclusos, como el cambio del régimen de visitas, con solo una permitida de acuerdo con el comportamiento del interno.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA