Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

La semana de Del Solar [COLUMNA]

Salvador del Solar sostuvo una primera reunión con dirigentes de Las Bambas
Salvador del Solar sostuvo una primera reunión con dirigentes de Las Bambas | Fuente: PCM

El primer ministro se presenta ante el Congreso mientras cae la popularidad del presidente. La opinión pública espera resultados en la gestión y la lucha contra la corrupción

Descubre el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La semana que comienza estará marcada por cuatro procesos paralelos: la presentación del Gabinete del Solar ante el Congreso, la caída en los sondeos del presidente Vizcarra, la crisis de Las Bambas y el caso Lava Jato.

Salvador del Solar fue nombrado primer ministro para darle un nuevo aire al Poder Ejecutivo, al término de una gestión de casi un año que, si bien estabilizó el perfil del presidente de la República, tuvo resultados magros en términos de gestión del aparato del Estado y realización de obras públicas.

La llegada de del Solar coincidió con la crisis producida por el bloqueo de una carretera en el corredor minero que une Abancay y Cusco. La liberación del presidente de la Comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas y el papel facilitador de la Iglesia Católica han permitido que se lleve a cabo un diálogo entre el líder comunero y el primer ministro.

Un descenso en la popularidad de Martín Vizcarra

La encuesta publicada ayer por el Instituto de Estudios Peruanos, IEP, pone en evidencia que la opinión pública exige resultados y ya no le basta el énfasis único puesto en la lucha contra la corrupción. Según Hernán Chaparro, responsable de la encuesta, la fuerte caída de Martín Vizcarra y el modesto 28% de respaldo a Del Solar son consecuencia de tres factores: el retorno al primer plano de la inseguridad ciudadana, los más de cincuenta días de pasividad ante el bloqueo de Las Bambas y el impacto de la migración venezolana, sobre todo en sectores populares y en las principales provincias de nuestro país. A partir de hoy, veremos si la maratón de reuniones entre del Solar y las bancadas parlamentarias logra diseñar una agenda política que permita dar una visión de largo plazo que oriente la acción del gobierno. Hasta el momento no ha sido el caso.

Desconfianza en el Parlamento

A los problemas de fondo, se añaden nuevos cuestionamientos al funcionamiento del Poder Ejecutivo, pero también a la clase política en su conjunto. Es el caso de la denuncia por el brusco aumento de gasto en consultorías que se habría producido en la oficina del Primer Ministro. La desconfianza castiga también y sobre todo al Congreso. Después de las revelaciones sobre algunos casos indebidos de gastos de representación, se añade una denuncia hecha por Panorama sobre empleados que cobran sin siquiera estar presentes en el Perú. Se ha citado como ejemplo a una funcionaria contratada con el respaldo del congresista Jorge del Castillo. En estas condiciones resulta doblemente lamentable que no hayan avanzado los proyectos de ley que deben materializar las reformas políticas y judiciales aprobadas por el referendo del 9 de diciembre. Tampoco hay resultados convincentes en las investigaciones del caso Lava Jato, que este mes debe recibir un nuevo impulso con las declaraciones en Brasil de Jorge Barata.

Ucrania-Moscú

Debemos mirarnos en el espejo de lo que pasa en otros países. Es muy aleccionador lo sucedido ayer en Ucrania. Ayer se realizó la primera vuelta de elecciones presidenciales que oponían el saliente presidente anti Moscú con una ex primera ministra respaldada por los electores cansados de la tensión militar con el poderoso vecino. Todos los analistas previeron un voto marcado por la invasión y anexión rusa de la península de Crimea. Y sin embargo el ganador de la primera vuelta ha sido un actor cómico de 41 años, carente de toda experiencia política. El actor hizo campaña con tema único: la lucha contra la corrupción en un país donde la confianza en el gobierno llega solo al 9%. Así que estamos advertidos. La negligencia y la corrupción pueden ser ilimitadas, pero la paciencia de los ciudadanos se acaba.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA