Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Dina Boluarte desde Santa Rosa de Loreto: "No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio"

La mandataria ofreció un discurso desde el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, en el que afirmó que no aceptará que nadie "pretenda cuestionar" la soberanía peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:26
Dina Boluarte habló desde Santa Rosa de Loreto
Dina Boluarte habló desde Santa Rosa de Loreto | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Olea

Desde Santa Rosa de Loreto, la mandataria Dina Boluarte expresó que no cederá "ni un centímetro de territorio". Ello, luego de la tensión diplomática surgida con Colombia a raíz de la detención de ciudadanos de dicho país y la polémica iniciada por el presidente Gustavo Petro.

"Aquí actuamos conforme a la Constitución y al Derecho Internacional. No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio, ni permitiremos faltas de respeto. Nuestra soberanía no está en discusión", dijo la jefa de Estado.

"Seamos claros: la soberanía del Perú no está en discusión. El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Eso es así. Y así está escrito y firmado en las bases, en los tratados que fijan los límites entre el Perú y Colombia, que tienen carácter perpetuo e inamovible", agregó.

Dina Boluarte habló desde Santa Rosa de Loreto | Fuente: RPP

DIna Boluarte hace mea culpa: "Por mucho tiempo nuestras poblaciones de frontera no han recibido atención"

En otro momento, Boluarte reconoció que el distrito de Santa Rosa de Loreto, así como otros lugares fronterizos, no han recibido atención, por lo que indicó que ha dispuesto medidas para reducir las brechas.

"Es verdad que por mucho tiempo, demasiado tiempo, nuestras poblaciones de frontera no han recibido la atención que merecen. Eso termina ahora. He dispuesto (...) medidas que tienen un objeto claro: reducir las brechas sociales y de infraestructura para mejorar la calidad de vida de la población", manifestó.

Ordenan siete días de detención preliminar a colombianos que realizaban presuntos trabajos de topografía en Santa Rosa de Loreto

El último jueves, el Poder Judicial ordenó siete días de detención preliminar contra los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez y John Amia, quienes fueron intervenidos el pasado martes mientras realizaban supuestos trabajos de topografía en el puerto de Santa Rosa de Loreto.

Tras ello, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se pronunció para calificar de "ilegal" y "secuestro" la detención de ambos ciudadanos, a quienes se le imputa la presunta comisión del delito de atentado contra la soberanía nacional.

"La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo con el Protocolo de Río de Janeiro", escribió en su cuenta de X.

Como se recuerda, en dicha localidad se encontró una bandera izada que, días más tarde, se atribuyó la autoría el precandidato a la presidencia de Colombia y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Posteriormente, las autoridades nacionales retiraron dicha bandera e izaron otra con los colores distintivos del Perú.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA