Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de setiembre | (San Mateo) - "Sus muchos pecados están perdonados, porque mostró mucho amor; pues al que poco se le perdona, poco ama"
EP 396 • 11:51
Entrevistas ADN
Investigación del Congreso a JNJ no cumple el debido proceso ni imparcialidad, dice exministro
EP 1572 • 12:19
El poder en tus manos
EP15 | INFORME | Impacto de la Inteligencia Artificial y su impacto en procesos electorales
EP 15 • 02:37

Loreto | Policía y Fuerzas Armadas realizaron operativo antidrogas y capturaron a 51 personas

Actividades conjuntas entre la PNP y Fuerzas Armadas
Actividades conjuntas entre la PNP y Fuerzas Armadas | Fuente: RPP Noticias/Mijail Medina

El presidente Martín Vizcarra supervisó operativo "Armagedón" en Putumayo, provincia ubicada en la zona de la frontera tripartita con Colombia y Ecuador y que fue declarada en emergencia.

La Policía Nacional puso en marcha este lunes el operativo antidrogas “Armagedon” en la provincia de Putumayo (Loreto), zona de la frontera tripartita entre Perú, Colombia y Ecuador. Las autoridades detuvieron a 51 personas, la mayoría ciudadanos colombianos que incurrían en prácticas ilícitas de narcotráfico. El mandatario Martín Vizcarra supervisó estas acciones que se realizaron en conjunto con las Fuerzas Armadas.

Desde este lunes 16 rige una declaración de emergencia en Putumayo por 60 días. Según la norma, la decisión del Ejecutivo se tomó tras conocerse dos oficios enviados por la Dirección General de la PNP al Ministerio del Interior, en los cuales se solicitaba la declaración debido a una “problemática advertida” en la localidad de Putumayo

Las detenciones

El presidente Vizcarra dijo que se tomó conocimiento que en esta región había problemas de seguridad por incursiones de ciudadanos de Colombia. Así que afirmó que dispuso un trabajo de inteligencia que determinó la necesidad de una operación para ratificar la presencia del Estado.

"Se declaró estado de emergencia para garantizar la correcta intervención militar policial. Hoy desde temprano las Fuerzas Armadas junto con la Policía Nacional, con apoyo de cinco helicópteros M17, tres aviones, una patrullera de la Armada Peruana, en coordinación con las Fuerzas Armadas de Colombia, se ha procedido con la intervención", precisó.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, declara a la prensa peruana. | Fuente: Video: RPP Noticias

Antecedentes

"Somos firmes, somos claros, vamos a defender la soberanía y nuestro territorio, vamos a usar el poder de la fuerza para hacerlo, adicionalmente queremos llegar con desarrollo", añadió el mandatario.

En mayo, el alcalde de la provincia de Putumayo en Loreto, Segunda Julca Ramosdenunció en RPP Noticias que hombres armados ingresaron a su jurisdicción a través de la frontera con Colombia. El grupo recorrió la plaza de armas y mercados, y entregó panfletos a los pobladores.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA