Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Marilú Martens: "Más del 50% de maestros ha vuelto a clases en todo el país"

La ministra de Educación dijo que hay líderes en el magisterio que están malinformando a los profesores. | Fuente: RPP Noticias

Este lunes, la ministra de Educación realizó visitas a diversos colegios de Piura, en los que se realizarán clases sabatinas para recuperar los días perdidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes la ministra de Educación, Marilú Martens, visitó algunos colegios en Piura para verificar el reinicio de las clases. Por la tarde, dijo que la mayor parte de maestros han vuelto a dictar clases en los colegios. 

"Más del 50% de maestros ha vuelto a clases en todo el país. Exhorto a los que siguen en huelga a que vuelvan a las aulas, que lo hagan por los niños del país. No queremos llegar a medidas extremas, lo que queremos es revalorar la carrera docente", explicó en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por la la directora regional de Educación en Piura, Carmen Sánchez.

Se reincorporan. La ministra también aclaró que en Piura solo un 5% de maestros se mantiene en huelga. En la reunión, la directora regional de Educación explicó que las clases continuarán los días sábados hasta el 28 de diciembre para recuperarlas. 

"Estamos pidiéndole a los directores su plan de recuperación de clases. Sobre los descuentos, estos ya están en camino porque cerramos planilla el 10 de setiembre. Asimismo, mañana habrá una convocatoria para reclutar profesores reemplazantes para los que siguen en huelga", dijo Sánchez.

Antecedentes. La huelga nacional ya lleva más de 70 días y pese a que algunas regiones levantaron su medida de fuerza, otras se unieron al reclamo y llegaron a Lima para entablar el diálogo con el Gobierno. El Minedu instaló una mesa de diálogo con congresistas como mediadores, pero los docentes no aceptaron la propuesta del Ejecutivo y continúan con su medida.

Desde hace tres semanas hay manifestaciones en las calles del Centro de Lima y enfrentamientos con la Policía Nacional. Los docentes piden que se modifiquen las rúbricas (o estándares de aprendizaje) de la evaluación docente, pues consideran que se prestan a trampas que los llevarán a desaprobar. Por esto, los maestros en huelga dicen que si se quiere aplicar el actual sistema de evaluación, esperan que no sea punitivo. 

La ministra de Educación afirmó que los descuentos a los profesores en huelga se hacen desde julio.
La ministra de Educación afirmó que los descuentos a los profesores en huelga se hacen desde julio. | Fuente: Radio Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA