Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"Es peligroso": Marisol Pérez Tello rechaza norma que faculta a la PNP investigar preliminarmente sin presencia fiscal

En Ampliación de Noticias, la exministra de Justicia consideró que los policías no están en capacidad de tipificar un presunto delito. "El atestado policial es una puerta para los malos policías", advirtió.

Lima

Marisol Pérez Tello rechaza norma que faculta a la PNP investigar preliminarmente sin presencia fiscal

Marisol Pérez Tello estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Marisol Pérez Tello estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

La exministra de Justicia Marisol Pérez Tello se mostró en contra del Decreto Legislativo N° 1605, que modifica 30 artículos del Nuevo Código Procesal Penal, “para optimizar el marco legal que regula la investigación del delito y la intervención de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público”.

En Ampliación de Noticias, la también excongresista consideró que los policías no están en capacidad de tipificar un presunto delito, dejando abierta la puerta -advirtió- a los “malos policías”.

“Nos preocupa mucho. (...) Lo más grave de este Decreto Legislativo es que vuelve a un viejo debate de cuál es el rol del Ministerio Público y cuál es el rol de la Policía, aun cuando constitucionalmente es muy claro que la investigación la guía el Ministerio Público y que la Policía soporta”, manifestó.

“Lo que hace originalmente el Decreto es establecer que la policía investiga y califica el Ministerio Público, pero luego vuelve, aunque le llame distinto, al atestado policial. Y el atestado policial es una puerta para los malos policías, a volver a que ellos califiquen el delito y no están en capacidad para hacerlo”, añadió.

Al respecto, Pérez Tello opinó que la Policía que investiga “no tiene conocimientos jurídicos para poder calificar si un hecho concreto, por ejemplo, es un delito agravado o no”. “Es peligroso”, sentenció.

‘Coalición ciudadana’

Marisol Pérez Tello brindó estas declaraciones tras anunciar la presentación de un grupo llamado ‘Coalición ciudadana’, integrado por diversas personalidades que tienen como objetivo la defensa de la democracia.

“Es una iniciativa de varias asociaciones como Transparencia, Proética; y un conjunto de asociaciones que han trabajado por años en democracia. Frente al desmantelamiento institucional sistemático que hemos venido sufriendo los últimos años, empiezan a reunir políticos de distintas ideologías, partidos, orígenes, pero que han trabajado en democracia por un país mejor”, comentó.

“Somos un grupo bastante numeroso y tenemos muchos meses reuniéndonos, haciendo un esfuerzo de identificar qué cosas nos unían, los denominadores comunes. Hay un rechazo de todos del manejo de la política desde el oscurantismo, desde las mafias, desde la estigmatización, desde la calificación al otro”, añadió.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA