Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Martens: "Hemos logrado adelantar el aumento salarial a S/2,000 para diciembre"

La ministra dijo en Todo Se Sabe que los maestros volverán a las aulas este 7 de agosto luego de que se atendieran los puntos más importantes de sus demandas. | Fuente: RPP Noticias

La ministra de Educación explicó los puntos del compromiso que firmaron hoy con los gobernadores regionales, para resolver la huelga de maestros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció que el incremento para los maestros que están en la primera escala de la carrera magisterial se realizará desde diciembre de 2017 y no marzo de 2018 como dispuso el Gobierno en un inicio.

“Después de un trabajo arduo y de un ajuste, hemos anunciado que el incremento se realizará desde diciembre de este año. Todos nuestros docentes de la primera escala ganan S/ 1780, el último compromiso era que esta remuneración iba a incrementarse a S/ 2,000 en marzo, pero hemos logrado adelantar tres meses el aumento”, dijo Martens este jueves en Todo se Sabe de RPP Noticias.

Pago de deuda y descuentos. La ministra anunció además que el Gobierno también ha dispuesto la entrega de 200 millones a los Gobiernos Regionales para que se pague las sentencias judiciales, de esta cifra el 70% sería destinado al sector educación.

Esta noche el premier, Fernando Zavala, la titular de Educación y los 25 gobernadores regionales y la Dirección Regional de Lima mantuvieron una reunión para firmar un compromiso que dé solución a las demandas de los maestros. Entre los acuerdos destacan el adelanto del aumento y el reinicio de clases, Martens explicó que las clases reiniciarán este 7 de agosto y que se ha acordado que los Gobiernos Regionales podrán realizar descuentos a los maestros que no acudan a las aulas.

Presencia de Movadef. Respecto a la injerencia de Movadef en el Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción del Sutep (Conare), que tratan de boicotear estos acuerdos, la ministra dijo que todos los docentes que pertenecen a este grupo ya están identificados.

“Hoy tuvimos un avance con los profesores que tienen el compromiso y la vocación del docente y por ellos es que nosotros trabajamos. Esos docentes que pertenecen al Movadef no son la mayoría, por los que nosotros apostamos y revalorizamos y por quienes hemos logrado este acuerdo”.

La ministra de Educación anunció que tras la reunión con los gobernadores regionales lograron llegar a un acuerdo para terminar la huelga de maestros.

La ministra de Educación anunció que tras la reunión con los gobernadores regionales lograron llegar a un acuerdo para terminar la huelga de maestros.Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA