Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Vizcarra: "El Gobierno trabaja en la optimización del marco regulatorio de la Ley de Minería"

El presidente Vizcarra participa del evento Perumin en Arequipa.
El presidente Vizcarra participa del evento Perumin en Arequipa. | Fuente: Presidencia

Durante su presentación en la convención minera Perumin, el jefe de Estado informó que en los próximos días se publicará la resolución suprema que conforma una comisión alto nivel para la mejora normativa de la actividad minera.

El presidente Martín Vizcarra aseguró que su gobierno apuesta por una minería "competitiva, formalizada, moderna y sostenible tanto social como ambientalmente". En ese sentido, destacó que el Ejecutivo ha convocado a una comisión de especialistas de diferentes áreas para hacer ajustes normativos y mejores prácticas de políticas públicas.

"Mi gobierno está enfocado en eso y viene trabajando en la optimización del marco regulatorio. Como ha anunciado el primer ministro, en los próximos días publicaremos la resolución suprema que conforma la comisión alto nivel para la mejora normativa de actividad minera", señaló durante su presentación en la convención minera Perumin.

El presidente recordó que la Ley General de Minería actual permitió dar un impulso para que el sector ingrese a mercados internacionales. Sin embargo, reconoció que hoy debe responder a los cambios y exigencias de la globalización y a los nuevos retos propios de la actividad.

Durante su discurso, Vizcarra señaló que la creación de un centro de buenas prácticas para la minería busca que esta industria mantenga oportunidades de desarrollo, pero en el marco de un compromiso social y ambiental. De esta manera, insistió en que seguirán dando lugar expectante a este sector.

"La minería generará un impacto positivo de más de 17,000 millones de dólares en los próximos años y los beneficios se observarán en sectores como manufactura, construcción y agricultura con alta tasa de empleo que bordea los 100,000 directos", dijo el mandatario.

Congreso

Parte de la participación del presidente Vizcarra en el Perumin.

"No es necesario un cambio general a la Ley de Minería"

El pasado martes, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar dijo que ya no es necesario hacer una nueva Ley de Minería, sino solo ajustes a la norma vigente. Esto pese a que en su mensaje de 28 de julio, el presidente Martín Vizcarra anunció la creación de una nueva ley de Minería.

"No necesitamos hacer un cambio general a la ley de minería, solo necesitamos ver de manera general donde se pueden hacer algunos ajustes, para poder trabajar y enfrentar este desafío adaptativo", expresó durante la Perumin 34 que se realiza en Arequipa.

Mencionó que, históricamente el país se ha apoyado de manera esencial en la actividad minera y de manera esencial debe seguir apoyándose de ella. Asimismo, dijo a los empresarios mineros que el desarrollo minero no ha ido en correlato con el desarrollo de las comunidades, desafiándolos a que ello se revierta.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA