Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Pedro Cateriano pide investigar presunto intento de comunicación de Manuel Merino con las FF.AA. antes de la moción de vacancia

Pedro Cateriano estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el exministro consideró que la Fiscalía de la Nación “no puede quedarse de brazos cruzados” ante esta denuncia. Cateriano calificó el hecho como un “intento de capturar el Gobierno”. 

El exjefe del Gabinete Pedro Cateriano pidió a la Fiscalía de la Nación iniciar una investigación de oficio de la denuncia del portal IDL-Reporteros, según la cual el presidente del Congreso, Manuel Merino, intentó comunicarse con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas por el tema de la vacancia a Martín Vizcarra antes de que la moción fuera siquiera aprobada.

“Estamos ante una situación sumamente grave, que da unos indicios del intento de la comisión de un delito de sedición de parte del presidente del Congreso. Acá de oficio la Fiscalía de la Nación debería iniciar un proceso indagatorio, eso en vista de la gravedad del contexto de esta crisis, del intento de capturar el Gobierno. La Fiscalía de la Nación no puede quedarse con los brazos cruzados”, dijo en Ampliación de Noticias.

Además, Cateriano consideró que desde el Parlamento también se debería iniciar una investigación y citar a los involucrados. “Deberían los miembros de la Mesa Directiva facilitar la investigación”, comentó.

Cateriano también cuestionó al congresista Otto Guibovich, vocero de Acción Popular y mencionado en la denuncia de IDL, a quien calificó como uno de los “principales instigadores” de la vacancia presidencial.

“Esta imputación es sumamente grave, porque ya estamos frente a acusaciones de no solo sedición, (sino) de indicios de que el golpe de Estado se venía organizando con anticipación”, remarcó.

La denuncia contra Merino

El portal IDL Reporteros denunció que Merino de Lama intentó comunicarse, por medio de su edecán, con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo, antes de que se presentara la moción de vacancia presidencial.

Según la denuncia, firmada por el periodista Gustavo Gorriti, Astudillo se encontraba de viaje en Madre de Dios cuando recibió la llamada del edecán de Merino, quien le dijo que el presidente del Congreso deseaba conversar con él. Sin embargo, el general respondió que no tenía buena conexión y procedió a colgar. Tras ello, continuó recibiendo llamadas, pero no contestó.

Astudillo no fue el único oficial con el que Merino intentó contactarse. Según IDL, el edecán de Merino llamó al comandante general de la Marina, almirante AP Fernando Cerdán, nuevamente para intentar establecer una conversación con el presidente del Congreso. A diferencia de Astudillo, Cerdán aceptó la llamada.

IDL Reporteros relata que, ya en el diálogo, Merino no tardó en decirle que, “en el marco de la Constitución”, se iba a iniciar un proceso que podría terminar con la salida de Martín Vizcarra del Gobierno, en referencia a la presentación de la moción de vacancia que se anunció horas después. Según el portal de investigación, Merino esperaba “que el proceso pudiera llevarse a cabo con normalidad”.

Tanto Astudillo como Cerdán, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y comandante general de la Marina, respectivamente, reportaron lo ocurrido al ministro de Defensa, Jorge Chávez. Más tarde, en el Congreso, Manuel Merino pedía a la Fuerza Armada que “guarde tranquilidad”.

NUESTROS PODCASTS:

'Aló, Hermano': En este programa, los hermanos Augusto y Joaquín Rey analizan el desempeño de estos partidos, que, en su opinión, tienen en común la vocación personalista que los anima. 

Judiciales

Cateriano pide investigar intento de comunicación de Merino con las FFAA antes de vacancia


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA