Desde el Ministerio de Economía indicaron que están a la espera de dicha solicitud formal de parte del Jurado Nacional de Elecciones. Esto luego de que el presidente de este organismo electoral indicara en RPP que el cambio de ministro dilató la solicitud.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió este miércoles al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, quien indicó en RPP que la designación del nuevo titular de dicho sector ha demorado la aprobación del presupuesto para las elecciones de 2026.
Según indicaron mediante un comunicado, hasta el momento el MEF no ha recibido ningún requerimiento formal de presupuesto para los comicios del próximo año.
“Con respecto a las elecciones generales del año 2026, el MEF no ha recibido ningún pedido formal del presupuesto que se requiere para tal fin. El MEF está a la espera de dicha solicitud formal para atenderla en coordinación con el JNE”, indicaron.
En conversación con RPP, el presidente del JNE indicó que el cambio en el Ministerio de Economía de José Arista a José Salardi dilató la aprobación, que dijo ya había sido solicitada ante la presidenta Dina Boluarte.
“El cambio del ministro de Economía ha dilatado la aprobación. Ya hemos solicitado directamente una reunión con la presidenta de la República para conversar de nuestras preocupaciones y de la necesidad de que se aprueben los recursos para todo el sistema electoral”, dijo Burneo.
Coordinaciones entre el MEF y JNE
Desde el MEF explicaron también que el último 13 de enero uno de sus equipos se reunió con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para abordar el tema de los procesos electorales 2025 y 2026.
Entonces se acordó que el JNE enviaría de manera formal la información necesaria para que desde el Ministerio de Economía se atienda el pedido de presupuesto con prioridad.
Dos semanas después, luego de las gestiones del caso para la formalización de la solicitud, el JNE envió el pedido el 31 de enero por S/ 27 millones para los procesos electorales complementarios municipales y de revocatoria de 2025.
Al respecto, indicaron que el pedido del JNE es priorizado y evaluado por parte de los equipos técnicos del MEF.
Comparte esta noticia