Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mercedes Aráoz: "Tenemos que hacer caso primero a nuestra Constitución"

Mercedes Aráoz en una comisión del Congreso
Mercedes Aráoz en una comisión del Congreso | Fuente: PCM

La presidenta del Consejo de Ministros dijo que si la Corte IDH se pronuncia en contra del indulto a Fujimori, el Gobierno hará “prevalecer la Constitución” del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera ministra Mercedes Aráoz reiteró su apoyo al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en el indulto humanitario que concedió a Alberto Fujimori. En una entrevista con el diario Correo, dijo que en el caso que la Corte Interamericana de Derechos Humanos falle en contra del indulto, lo que prevalecerá será la Constitución del Perú.

“Somos obedientes de nuestros compromisos internacionales, pero tenemos una Constitución. La Constitución es expresa en la capacidad del presidente de otorgar indultos o no. [...] Tenemos que hacer caso primero a nuestra Constitución. [¿Entonces qué va a hacer prevalecer?] Prevalece nuestra Constitución, obviamente”, dijo.

La reconciliación

Tras la polémica desatada por el indulto, que fue bien recibida por el fujimorismo y rechazada por otro amplio sector de la sociedad, PPK anunció que trabaja con Aráoz en un “Gabinete de la reconciliación”. La jefa de la PCM dijo que no ha conversado directamente con Keiko Fujimori para la conformación de este nuevo gabinete.

“Tengo que escuchar a varias personas. Habrá personas que puedan haber tenido cercanía, pero yo siempre buscaré a las que tengan capacidades técnicas y la voluntad de escuchar al otro y conversar con el otro. Incluye a Fuerza Popular como incluye a otras bancadas. No voy a rechazar a las personas por sus afiliaciones políticas”, comentó. 

Polémico indulto

PPK le dio en la víspera de Navidad el indulto presidencial a Fujimori, quien cumplía una pena de 25 años de prisión por crímenes cometidos durante su Gobierno. Tres días antes, el presidente se había salvado de una moción de vacancia apoyada por Fuerza Popular gracias a las abstenciones de 10 congresistas fujimoristas liderados por Kenji Fujimori. El hijo del expresidente tenía como meta política liberar a su padre.

“El Presidente habló de un indulto a ciegas. Lo de ahora es un indulto humanitario. Siempre se ha hablado de eso. Estamos considerando la salud de una persona. Está enfermo, ahí están los informes médicos. Evidentemente, la salud de este señor se ha resquebrajado más. Lo que ha hecho el Presidente no está al margen de la ley”, sostuvo Aráoz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA