Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Mercedes Aráoz: “Todavía sigo siendo vicepresidenta”

Mercedes Aráoz.
Mercedes Aráoz. | Fuente: World Economic Forum / Greg Beadle

"Tengo que trabajar para poder vivir", dijo Aráoz al recordar que los vicepresidentes no reciben sueldo. Asimismo, se mostró a favor de que el Tribunal Constitucional analice la demanda competencial sobre la disolución del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace un mes Mercedes Aráoz presentó su renuncia al cargo de vicepresidente, que no fue aceptada por el Gobierno de Martín Vizcarra al no haber Congreso, ahora ella afirma que “todavía sigo siendo vicepresidenta”. En reciente entrevista con el diario Correo, afirmó que “mientras no haya nadie que la acepte, no puede regularizarse”.

Aráoz Fernández dijo que este fue el análisis que hizo la ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, y que concuerda con ella.

“Lo dijo la ministra (de Justicia) y estoy cumpliendo lo que cabe ahí, nada más, pero como el único mandato es (...) del presidente, no lo estoy reemplazando. Vale la pena recordar que la vicepresidenta no gana ningún sueldo”, dijo.

La vicepresidenta descartó que vaya a postular a las elecciones congresales de enero, y señaló que, al no recibir sueldo, tiene “que trabajar para poder vivir”.

Consultada por la demanda competencial, afirmó que fue lo más conveniente de que el Tribunal Constitucional la haya admitido para resolver el fondo del asunto en la disolución del Congreso.

“Creo que es lo más conveniente para que se aclare estas cosas. Había dudas, pero queda claro que había dos posiciones, o dos interpretaciones, por lo menos en esta escena”, manifestó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA