Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Ministerio de Energía y Minas busca replantear el Registro Integral de Formalización Minera: "Ha sido mal utilizado"

El ministro consideró que el Registro Integral de Formalización Minera ha sido mal utilizado.
El ministro consideró que el Registro Integral de Formalización Minera ha sido mal utilizado. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, el ministro Rómulo Mucho sostuvo que se evalúa la posibilidad de declarar en emergencia el proceso de formalización minera para que su sector asuma competencias de los gobiernos regionales que no se den abasto en dicha labor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, indicó este miércoles que su sector está trabajando para que no se prorrogue el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), pues este sistema ha sido mal utilizado, pese a que inicialmente tuvo un buen objetivo.

En declaraciones a Nunca es tarde de RPP, el ministro sostuvo que están gestando un replanteamiento de la estrategia utilizada en el Reinfo y que este no debería prolongarse más allá del 31 de diciembre de este año.

“Ayer hemos debatido en el Congreso de la República y vamos a replantear la estrategia de la revisión del Reinfo y no debe adelantarse más allá del fin de año. El Reinfo tiene en realidad un buen fin, sino que ha sido mal utilizado. Prácticamente ha sido mal utilizado”, dijo.

Sostuvo, en esa línea que el Estado debe hacer un mea culpa por la situación actual de la minería informal en el país, pues en los últimos años, los gobiernos han tenido diferentes puntos de vista sobre esta problemática.

Trabajo para la formalización

Respecto de cómo hacer frente a la formalización de los mineros, el ministro comentó también que se evalúa la posibilidad de declarar en emergencia este proceso, a fin de que su sector asuma competencias de los gobiernos regionales que no se dan abasto en dicha labor.

“Esa misión por ejemplo que fue en 2002 fue transferida la competencia a los gobiernos regionales y los gobiernos regionales no tienen capacidad, no se le dio recursos ni capital humano”, manifestó.

“Quisiéramos esa competencia que vuelva al ministerio, pero estaríamos chocando con la ley de bases de la descentralización. Estamos evaluando fórmulas legales, por eso decía como una emergencia se les puede dar en esa competencia temporal para de una vez”, agregó.

Mucho señaló también que se está tomando en cuenta la opinión de los sectores especializados en minería como las confederaciones y gremios, a fin de llegar a un consenso sobre cómo afrontar la situación de informalidad.

Consideró también que el término formalización podría ser dejado de lado y optar, en cambio, por el de ordenamiento minero.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA