Buscar

Ministra de Salud: "No hubo ningún 'cambiazo' en la Ley de Alimentación"

La ministra de Salud, Patricia García, ha defendido el reglamento, pues considera que es el mejor para que las empresas pueden adaptarse a la ley.
La ministra de Salud, Patricia García, ha defendido el reglamento, pues considera que es el mejor para que las empresas pueden adaptarse a la ley. | Fuente: Andina

Patricia García dijo este domingo que el modelo que aprobó el Gobierno de PPK es el más exitoso en América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de la aprobación de la ley de alimentación saludable, impulsada por el Gobierno, la ministra de Salud, Patricia García, explicó detalles de su implementación cuestionada debido al tiempo que tomará que las advertencias lleguen a los etiquetados de productos, tres años.

"No ha habido ningún cambiazo. No había ningún modelo establecido ni nada sobre la advertencia publicitaria", comentó la titular del sector al programa dominical Panorama. Explicó que se ha tomado este período para, de a pocos, ir cambiando los hábitos de consumo y modos de producción de la industria.

Modelo similar. "Este reglamento recoge el más exitoso en Latinoamérica que es el modelo chileno. Lo estamos planteando en dos etapas. Es importante el proceso de adaptación de los consumidores y de la industria, vamos a ir bajando los niveles en este tiempo", comentó García Funegra.

Según la funcionaria, la idea es ir, paulatinamente, trabajar en quioscos de colegios, con las personas y con un observatorio para analizar el impacto que tenga en las personas. Pidió trabajar en conjunto para que esta política pública funcione. Recién en tres o cuatro años tendríamos un etiquetado real con marca negra en todos los productos que pueden ser perjudiciales.

Según la OPS/OMS, la nueva regulación ayudará a reducir el consumo de la llamada 'comida chatarra' durante la etapa escolar.
Según la OPS/OMS, la nueva regulación ayudará a reducir el consumo de la llamada 'comida chatarra' durante la etapa escolar. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA