Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Urteaga espera que interpelación por Wasi Mikuna sea "un espacio de oportunidad" para mejorar alimentación escolar

Titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. | Fuente: Midis

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social indicó que el Ejecutivo prioriza la atención alimentaria a los menores en situación de necesidad. Asimismo, manifestó que el nuevo programa de alimentación escolar seguirá un modelo similar al de Wasi Mikuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Ministra Urteaga: Espero que la interpelación "sea un espacio de oportunidad" para mejorar la alimentación escolar | Fuente: RPP

Leslie Urteaga, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, se pronunció este lunes respecto de la interpelación en su contra por los reportes de casos de intoxicación en escolares que consumieron alimentos del programa Wasi Mikuna

En declaraciones a Conexión de RPP, la ministra sostuvo que acudirá a la interpelación programada para el próximo 6 de mayo en el Congreso esperando que los legisladores puedan escucharla y que dicha fiscalización sea un espacio de oportunidad para mejorar el programa.  

“Pues (espero) que escuchen, que puedan sumar esfuerzos, porque creo que todos los peruanos tenemos que estar comprometidos con la alimentación escolar. Yo iré, como siempre he ido a las comisiones, al pleno en este caso para la interpelación y espero también que sea un espacio de oportunidad, para mejorar el programa, para brindar las garantías y para también recoger las expectativas y las sugerencias que puedan tener los representantes del Congreso de la República”, señaló.

Sobre continuidad de alimentación escolar

Urteaga también reiteró que se mantendrá la alimentación escolar y que el Gobierno está priorizando mantener la alimentación a los escolares en situación de necesidad, en específico de inicial y primaria.

“El 13 de abril se emitió el decreto supremo que determina primero que el servicio de alimentación escolar se encuentra en emergencia. Dadas las circunstancias también el mismo decreto determina que este programa está en proceso de extinción; sin embargo, el servicio de alimentación escolar se mantiene y continúa a lo largo de todo el país”, sostuvo.

“Este gobierno está priorizando justamente la necesidad que tienen muchas familias, te hablaba de 4.2 millones de escolares, sobre todo inicial y primaria que reciben la alimentación”, añadió.

Implementación del nuevo programa

Urteaga también se refirió a la implementación de un nuevo programa de alimentación escolar, el cual sostuvo seguirá un modelo similar al de Wasi Mikuna, a fin de que sea un trabajo en conjunto con las comunidades de todo el país.

“Estamos trabajando mucho con diversas organizaciones, con la academia, con la industria, la pequeña y la gran industria, pero sobre todo con esta mirada local, para que nuestra alimentación escolar también tenga la pertenencia cultural necesaria”, manifestó.

En esa línea, la ministra explicó que se está trabajando con diversos actores, como los proveedores que forman parte del proceso de interacción contractual para que los productos que no tuvieron problemas vuelvan, todo con la certificación debida de parte de los laboratorios encargados. No fijó una fecha para la implementación de este programa, pero dijo que habría novedades en los siguientes meses. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA