Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministro de Defensa dice que símbolos patrios "son de uso libre" y que reglamento de proyecto será revisado

Walter Astudillo señaló que después de Fiestas Patrias se reunirá con los representantes del emporio comercial de Gamarra y las autoridades del BCR para revisar el proyecto del reglamento de la Ley 32251.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:56
El titular del Mindef, Walter Astudillo, aclaró que la ley impulsada por su sector no impide el uso comercial sobre los símbolos patrios. | Fuente: RPP

El pasado 17 de julio, el Ministerio de Defensa (Mindef) puso en consulta el proyecto del reglamento de la Ley 32251, normativa que propone unificar y armonizar la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, con el objetivo de que solo puedan ser usados con fines oficiales, protocolares, educativos o institucionales. La iniciativa del Ejecutivo ha generado debate en diversos sectores, principalmente en el rubro de la moda.

Al ser consultado sobre la normativa, el titular del Mindef, Walter Astudillo, aclaró que la ley impulsada por su sector no impide el uso comercial sobre los símbolos patrios.

“Existen los símbolos patrios que son tres: la bandera nacional sin escudo; el escudo nacional, el que tiene banderas y estandartes a los costados; y el himno nacional. Esos son los tres símbolos de la patria que están en la Constitución -inclusive- y que son de uso libre”, indicó Astudillo durante su participación en las actividades por Fiestas Patrias.

Sin embargo, Walter Astudillo aclaró que los que sí tienen restricciones son los símbolos institucionales del Estado, ya que estos son de “uso exclusivo” de entidades públicas.

“Existen los símbolos que son los símbolos del Estado, que identifican a las instituciones públicas. Esos sí tienen restricciones porque son de uso exclusivo de las instituciones del Estado”, acotó.

Ejecutivo revisará reglamento tras Fiestas Patrias

En esa misma línea, el ministro de Defensa anunció que se reunirá con representantes del emporio comercial de Gamarra y las autoridades del Banco Central de Reserva (BCR) para revisar el proyecto del reglamento de la mencionada ley.

Asimismo, Astudillo señaló que la reunión se llevará a cabo después de las actividades de Fiestas Patrias y que analizarán la posibilidad de hacer modificaciones a la normativa.  

“Estas reuniones con el BCR y los comerciantes de Gamarra nos van a permitir juntos analizar la ley, explicarle lo que dice el reglamento porque a veces hay una desinformación y podría llegarse a un caso extremo que podríamos acordar presentar una iniciativa para modificar la ley que corresponde al Congreso, siempre y cuando no afecte el objetivo y el objeto de la finalidad de la ley, que es promover la identidad nacional”, aseveró.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA