Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Ministro de Defensa: "El Gobierno debe entregar el VRAEM pacificado para el Bicentenario”

Jorge Moscoso en RPP Noticias. | Fuente: RPP

Jorge Moscoso señaló que los trabajos de inteligencia y operaciones especiales son parte de la estrategia para acabar con los remanentes de Sendero Luminoso

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa. Jorge Moscoso, comentó las acciones que se están tomando en la zona de conflicto en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) donde aún hay remanentes de Sendero Luminoso

En conversación con Ampliación de Noticias, Moscoso Flores expresó que para el 2021, año del Bicentenario del Perú, "el VRAEM debe ser entregado pacificado".

"Eso lo asumimos con claridad. Sí hay una estrategia que siempre está y debe ser revisada como todo plan militar", apuntó. El ministro indicó que uno de los planes que tiene para acabar con ello es el trabajo conjunto de inteligencia con las operaciones especiales. 

"Trabajamos las instituciones de inteligencia de las Fuerzas Armadas de forma integrada con la Policía Nacional porque cada agencia desarrolla su propias capacidades y esa integración es donde los comandos toman conocimiento de la acción", expresó. 

Asimismo, se refirió sobre las avionetas que sobrevuelan la zona de conflicto trasladando cocaína afuera del país con destino a Bolivia. El ministro, que entró en reemplazo del fallecido José Huerta, indicó que ello se mejorará con el uso de radares. 

"Tenemos este sistema con una capacidad que puede ser mejorada. Ahora hay dos en operación y el presidente de la República ha dado las indicaciones para iniciar el proceso de adquisición de dos radares más", señaló. 

Moscoso Flores habló también sobre los casos de corrupción que sacuden a las instituciones que tiene a su cargo y señaló que su gestión "va a dar las facilidades para cualquier proceso administrativo" y así "eliminar cualquier acto de corrupción". 

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA