Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Energía y Minas anunció revisión de normas sobre derechos laborales de mineros artesanales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, estimó una pérdida en el impuesto a la renta de 5,200 millones de soles y en el canon minero de 2,600 millones de soles, debido a la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:48
Puno, Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho verán una disminución considerable en su recaudación tributaria | Fuente: RPP

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que se llevará a cabo una revisión de la normativa relacionada con los derechos laborales de los trabajadores en la pequeña minería y minería artesanal.

Esta medida responde a preocupaciones sobre la "sistemática vulneración" de derechos por parte de los titulares de registros actualmente excluidos o suspendidos.

Durante su intervención en la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el titular del Minem se refirió a la problemática de la minería ilegal y señaló que en 2025 se espera que genere pérdidas significativas para el país.

Se estima una pérdida en el impuesto a la renta de 5,200 millones de soles y en el canon minero de 2,600 millones de soles. Estas cifras afectan la oferta de bienes y servicios en varias regiones, incluyendo Puno, Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho.

Según el ministro, estas regiones verán una disminución considerable en su recaudación tributaria debido a la minería ilegal, lo que impacta negativamente en su desarrollo económico y social.

Nueva ley para mineros artesanales se discutirá en la próxima legislatura

En otro momento, Montero enfatizó en que la minería ilegal no solo impide el progreso económico, sino que también destruye el medio ambiente y genera inseguridad ciudadana

En este contexto, subrayó la importancia de establecer una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal, la cual será discutida en el Parlamento a partir de la próxima legislatura.

Esta ley buscará regular las actividades de la minería formal, proteger los derechos laborales de sus trabajadores y asegurar la protección del medio ambiente.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA