Juan Alcántara, ministro de Justicia, aseguró que la opinión de su cartera "no es vinculante" con la posición del Ejecutivo. "Esperaremos la opinión del Ministerio del Interior, Defensa y el día 15 [de agosto] el Ejecutivo expresará y dará a conocer su posición respecto a esta norma", sostuvo.
El ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, informó que su sector emitirá una opinión "a favor" de la ley que otorga amnistía a los militares, policías y comités de autodefensa que son denunciados o procesados por delitos vinculados en la lucha contra el terrorismo. El titular de Justicia reiteró que el Ejecutivo tiene hasta el 15 de agosto "para promulgar u observar la norma".
"El Ministerio de Justicia ya está a punto de emitir una opinión. [¿A favor?] Sí, la opinión que está emitiendo el Ministerio de Justicia es una opinión a favor; sin embargo, tienen que pronunciarse otros sectores, como son Interior, como son Defensa. La opinión que dé el Ministerio de Justicia no es vinculante, no es la opinión que va a definir la posición del Ejecutivo. Esperaremos la opinión del Ministerio del Interior, Defensa y el día 15 [de agosto] el Ejecutivo expresará y dará a conocer su posición respecto a esta norma", declaró a RPP.
Como se recuerda, la presidenta Dina Boluarte respaldó el pasado jueves el proyecto de ley de amnistía que beneficia a militares, policías y comités de autodefensa involucrados en delitos durante la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000.
"No somos colonia de nadie y no permitiremos la intervención de la Corte Interamericana que pretende suspender un proyecto de ley que busca justicia para miembros de nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Policía Nacional y los comités de autodefensa que lucharon arriesgando su vida contra el terrorismo", dijo la mandataria en ese entonces.
La iniciativa fue aprobada el pasado 9 de julio en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso y aún está pendiente de que el Ejecutivo la observe, rechace o proclame.
Sobre retiro de la CIDH
En otro tema, el ministro de Justicia reiteró que se ha conformado un equipo técnico que evaluará la posible salida de Perú de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
"Lo que hizo el señor Premier en su presentación ante el Congreso fue que íbamos a evaluar la posibilidad de retirarnos o no retirarnos de la Corte. Y es lo que estamos haciendo. Se ha conformado un equipo técnico entre la Cancillería y el Ministerio de Justicia que están evaluando técnicamente todas las posibilidades que pueden haber. El equipo técnico entiendo que en esta semana ya evacuará un informe, por el cual se señalarán las pautas para la instalación de una comisión de amplia base donde tienen que estar incluidos todos los sectores que tienen que ver con esta situación", declaró Alcántara.
En ese sentido, aseguró que tras el análisis se propondrá las conclusiones al país y "se tomará la decisión que corresponda en el momento debido".