Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Ministro de Justicia dijo esperar que gobernadores de Cusco y Puno se sumen al diálogo

El ministro de Justicia indicó que diversos gobernadores han visitado su despacho para coordinar acciones, en el marco de las protestas a nivel nacional.
El ministro de Justicia indicó que diversos gobernadores han visitado su despacho para coordinar acciones, en el marco de las protestas a nivel nacional. | Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El ministro José Tello indicó que los gobernadores de otras regiones donde también hay conflictos entendieron esta situación y han establecido canales de diálogo con el Ejecutivo.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, señaló esta noche que “progresivamente” los gobernadores de Cusco y Puno deberán sumarse al diálogo con el gobierno central, porque es la única manera de superar los conflictos sociales, y avanzar en una agenda de desarrollo para sus regiones.

Según comentó, los gobernadores de otras regiones donde también existen movilizaciones sociales, como Arequipa, Apurímac y Ayacucho, ya han entendido esta situación, y han establecido canales diálogo con el Ejecutivo.

“Progresivamente estoy seguro que los hermanos de Puno y Cusco también se van a sumar a conversar con el gobierno y sacar a sus regiones adelante”, señaló al dominical Cuarto Poder en referencia a los gobernadores Richard Hancco Soncco (Puno) y Werner y Salcedo Álvarez (Cusco).

Tello indicó que en las últimas semanas diversos gobernadores regionales han visitado su despacho y el de la Presidencia del Consejo de Ministros, para empezar a articular de acción con el Gobierno central, además que los integrantes del Gabinete están en constantes visitas a las regiones.

“Hay que abrirnos al diálogo, progresivamente las regiones con más nivel de convulsión van a tener que dialogar, porque al final del día esta molestia que tenemos nosotros también responde a un malestar ciudadano y nos corresponde, sea en el gobierno nacional, regional o municipal, dar atención a eso”, indicó.

Responsabilidad individual

De otro lado, el ministro Tello dijo que desde el primer momento en que empezaron las movilizaciones sociales, el gobierno fue muy claro de que el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas debería darse en el marco de lo establecido por la Constitución, la ley y las normas los protocolos respectivos de cada institución.

Por lo que, señaló, “si alguien no observó eso, responderá penalmente, individualmente”, y esa situación la debe determinar el Ministerio Público.

“Si acá se tienen que tomar acciones contra determinadas personas, individualizadas, se tienen que tomar acciones y tendrán que responder por sus actos”, manifestó.

(Con información de Andina)

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA