Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministro de Salud viaja a Uruguay para reunirse con homólogos sobre virus zika

Ministro Aníbal Velásquez
Ministro Aníbal Velásquez | Fuente: Minsa

En la reunión de urgencia participarán representantes de 15 países del continente. El encuentro será en Montevideo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del sector, Aníbal Velásquez Valdivia, viaja hoy a Montevideo, Uruguay, para participar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y reunirse con sus pares de la región con el fin de analizar la situación sanitaria epidemiológica y tomar medidas respecto al aumento de casos de zika y el dengue en Latinoamérica.

Durante la reunión –realizada tras la petición de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cuyo país el más afectado por la contingencia-, el titular del portafolio presentará la experiencia peruana en la lucha contra el vector transmisor del dengue y la chikungunya (el zancudo aedes aegipty ahora causante del zika), cuya estrategia sanitaria preventiva retrasó el ingreso al país del aedes y su posterior focalización y control. 

“Nos reuniremos para intercambiar experiencias y establecer las estrategias conjuntas contra la propagación del virus zika”, manifestó el titular del sector, quien agregó que “a nosotros nos interesa el trabajo conjunto en las fronteras. El Perú ya comenzó a trabajar con Ecuador”.

Para dicho evento internacional se ha convocado a ministros de salud de los siguientes bloques regionales: Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión); los países asociados al organismo suramericano (Colombia, Surinam, Perú, Chile, Ecuador y Guyana), así como naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Costa Rica, México y República Dominicana).

También estarán presentes los representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) así como del Organismo Andino de Salud (Oras-Conhu).

En las zonas de frontera, el Minsa viene haciendo vigilancia y control del zancudo mediante ovitrampas, fumigación, larvicidas e información a la población. Para ello, se ha implementado una campaña de comunicación dirigida a los viajeros, gobiernos locales, regionales y la comunidad. Asimismo, se han distribuido materiales en los aeropuertos, terrapuertos y puestos fronterizos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA