El ministro Daniel Maurate aseguró que el sueldo de la presidenta está establecido en la Constitución Política del Perú. También señaló que es un buen momento para cumplir lo que dice la Carta Magna, pese a los cuestionamientos.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, en su visita a Arequipa, dijo que el incremento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte es acorde a sus funciones del cargo y reducírselo sería hasta un acto populista.
Maurate aseguró que el sueldo de la presidenta está establecido en la Constitución Política del Perú. También señaló que es un buen momento para cumplir lo que dice la Carta Magna, pese a los cuestionamientos.
"Lo que se está haciendo básicamente es cumplir con la Constitución Política del Estado, donde se señala que el sueldo de la presidenta de la República tiene que ser el sueldo correspondiente a su competencia y a su nivel. Siempre es momento bueno para cumplir con la Constitución. Si es que la presidenta anuncia que se va a disminuir el sueldo, sería un acto populista", declaró.
Posible interpelación a Adrianzén
Respecto a una posible censura contra el premier Gustavo Adrianzén, señaló que no es el momento, por la situación política que vive el país. Sobre el asesinato de los trece trabajadores en Pataz, región La Libertad, el ministro Daniel Maurate mencionó que hubo un error del Ejecutivo en ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Estás declaraciones las realizó en el auditorio de la Universidad Católica Santa María donde se realizó la sesión descentralizada de la comisión de Trabajo y Seguridad Social.
Boluarte busca aumentarse el sueldo
Como se sabe, un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solicitado por la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), propone incrementar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales.
El documento, al que accedió RPP, detalla que este monto se determinó tras un análisis técnico y cuantitativo, alineado con los lineamientos de la Oficina General de Recursos Humanos de la PCM.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia