Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Fiscalía presentó denuncia constitucional contra el ministro de Educación por declaraciones sobre muertos en las protestas

Morgan Quero es ministro de Educación desde el 1 de abril de 2024. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

A mediados de diciembre de 2024, el ministro de Educación, Morgan Quero, dijo que “los derechos humanos son para las personas, no para las ratas” cuando se le consultó sobre los fallecidos durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:52

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el ministro de Educación, Morgan Quero, por haber dicho que los “derechos humanos son para las personas, no para las ratas”, cuando fue consultado sobre las muertes durante la protestas antigubernamentales, que se registraron a finales de 2022 e inicios de 2023.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el Ministerio Público precisó que, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, interpuso la denuncia constitucional contra Quero Gaime por el presunto delito contra la humanidad-incitación a la discriminación en su modalidad agravada.

“Los hechos se refieren a que el denunciado, al finalizar una actividad oficial, declaró ante un medio de comunicación nacional una expresión que promueve y legitima la exclusión y desvalorización de los referidos agraviados”, se lee en el tuit.

Las declaraciones del titular del Minedu se remontan a mediados de diciembre de 2024, cuando fue entrevistado tras su participación en la inauguración del VI Consejo de Estado Regional en Piura.

Aquella vez, la Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, rechazó las declaraciones y exigió a la presidenta Dina Boluarte la inmediata destitución de Quero Gaime.

Te recomendamos

“Me refería a los violadores”: así respondió el ministro de Educación a los cuestionamientos

Después de la polémica que se generó, el ministro Morgan Quero dijo que sus palabras se tergiversaron porque, según comentó, se refirió a los derechos humanos para los violadores.

"Yo supuse que la pregunta era vinculada a los derechos humanos de los violadores, por eso respondí lo que respondí. Por eso rechazo cualquier tergiversación, la situación en el espacio en que nos encontrábamos (con la periodista) no permitía un diálogo tan fluido lamentablemente y quiero dejar en claro mi posición de total respeto a la memoria de las personas que protestaron en su momento y que lamentablemente fallecieron", manifestó para RPP.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA