El ministro César Sandoval indicó que esta obra se realizará mediante la modalidad de gobierno a gobierno y que se realizará un estudio de prefactibilidad de la obra.
César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones, informó este domingo que “es un hecho” el tren que conectará toda la costa peruana de Tumbes a Tacna.
En declaraciones a La rotativa del aire-edición domingo de RPP, el ministro indicó que se envió una carta de intención que fue contestada por el Gobierno de Corea y que ahora se realizará un estudio de prefactibilidad de este proyecto.
“Ya es un hecho formalmente el tren rápido de Tumbes a Tacna. Precisamente el estudio de prefactibilidad va a arrojar el plazo, los costos, las condiciones y las características técnicas, para eso es el estudio de prefactibilidad”, indicó.
Sobre estudio
El ministro dijo también que dicho estudio determinará cuáles son las necesidades para la ejecución de dicha obra y allí se conocerá si es que se requiere que sea de uno o dos carriles.
En esa línea, señaló que el tren está proyectado a contar con estaciones en cada una de las regiones costeras del país.
“Lo cierto es que vamos a tener un tren que la ciudadanía necesita a nivel nacional. Va a recorrer toda la costa del país, desde tumbes hasta Tacna y va a tener estaciones en cada una de las regiones. Eso es lo importante, lo otro se reacomoda de acuerdo con los estudios, el expediente técnico y de acuerdo con las normas y los procedimientos que la gestión pública nos permite”, sostuvo.
Anuncio
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicaron en vísperas que la empresa coreana Dohwa Engineering entregó formalmente la carta de intención para realizar un estudio de prefactibilidad de una red de ferrocarril de alta velocidad que unirá Tumbes y Tacna.
“Durante mi participación en la Conferencia Global de la Cooperación en Infraestructura de Seúl, realizada en septiembre, expuse la cartera de proyectos del MTC. Soo-Dong Jung, presidente de la empresa Dohwa Engineering, se mostró interesado en este ambicioso proyecto mediante una asistencia oficial para el desarrollo (AOD) del Gobierno de Corea. Esta intención se ha materializado esta semana con el pedido formal para encargarse de los estudios”, dijo el ministro César Sandoval en una conferencia de prensa.