Buscar

Ministro del Interior dice que "no tendría nada de malo" emisión obligatoria del Himno Nacional en medios de comunicación: "Mucha gente no lo sabe"

"Mucha gente a esta altura no sabe el himno nacional o las estrofas completas", manifestó. | Fuente: RPP

Carlos Malaver se pronunció sobre el proyecto de la denominada Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria, que propone obligar a medios de comunicación a emitir el Himno Nacional dos veces al día.

00:00 · 01:12

El ministro del Interior, Carlos Malaver, se pronunció respecto al proyecto de ley del Ministerio de Defensa que plantea obligar a los medios de comunicación a emitir el himno nacional dos veces al día, diariamente.

En diálogo con la prensa, sostuvo que "no tendría nada malo" esta disposición, debido a que, a su parecer, la ciudadanía ha olvidado la letra completa del canto nacional.

"Mucha gente a esta altura no sabe el himno nacional o las estrofas completas", manifestó.

Según el texto de la 'Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria', los medios de comunicación emitidos por radiodifusión abierta, televisión por cable, señal satelital o plataformas digitales -y que cuenten con programación continua o en vivo- deberán difundir diariamente el himno nacional a las 8 a. m. y a las 6 p. m.

Niega intromisión

Bajo su perspectiva, más que una "intromisión" al contenido de los medios de comunicación, Malaver consideró la medida como una respuesta a contenidos emitidos que muestran desconocimiento por la historia del Perú.

"¿No es mucho más una vergüenza que ante, inclusive, sendos reportajes en diversos programas, se pueda confundir a nuestro héroe Miguel Grau con Abimael Guzmán?", aseguró.

Calificó esto como una muestra de la "crisis" que estaría afectando los "valores cívicos" de la población, reflejado en el "poco respeto" por las autoridades.

"Nos exigen a la Policía que lo defiendan, cuando en mucho tiempo han criticado, han vilipendiado, han ofendido, han insultado y han agredido a los efectivos policiales. Señores, hay que ponernos en cuenta, hay que ponernos un poco más en contexto", afirmó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA