Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ministro Óscar Ugarte dio detalles sobre avance del proceso de vacunación contra la COVID-19 en Perú

El Perú ha superado los dos millones de personas vacunados con ambas dosis contra la COVID-19. ¿Cómo continuará el proceso de vacunación? En entrevista con Encendidos de RPP Noticias, el ministro de Salud Óscar Ugarte dio detalles del proceso de vacunación en el país.

El ministro Óscar Ugarte menciona que se está iniciando una propuesta para una reforma del sistema de salud. La fragmentación del sistema de salud es una de las principales causas del sistema actual por lo que la articulación es clave.

Respecto a la donación de vacunas contra la COVID-19 por parte de Estados Unidos, el ministro Ugarte confirmó que ya se han iniciado las conversaciones para ser el destino de una parte de esa donación. "Hay dos tipos de vacunas que nos interesan, tanto la Pfizer y la Jhonson& Jhonson", comentó. Agregó que se espera poder anunciar buenas noticias en este tema.

Actualmente no tenemos déficit de oxígeno, comenta Ugarte. El ministro comenta que ahora se tiene que considerar cómo almacenar el oxígeno para ser usada si llega una tercera ola de contagios en el país que demande una mayor cantidad de oxígeno.

Además del cerco epidemiológico que se propone en Arequipa, Ugarte menciona que, a diferencia de otras regiones, se ha visto un repunte de la segunda ola por lo que la movilidad social es un factor que debe ser considerado. 

Los internos de medicina y residentes de recién ingreso vienen siendo vacunados contra la COVID-19. Si bien hay remanentes de médicos particulares, que aún no han sido vacunados, se está coordinando con los colegios profesionales para completar la inmunización de este grupo, comenta Ugarte.

En el caso de las personas que laboran en las casas de reposo a nivel nacional, Ugarte señala que el personal que los atiende se han ido incorporando a las primeras fases de vacunación como personal de salud. Del mismo modo, las personas que laboran en servicios de limpieza en estas instituciones como parte de este proceso de vacunación.

El padrón no registra la movilización de los ciudadanos en el último año, debido a la pandemia, informa el doctor Ugarte.

El ministro de Salud informa que hoy se espera superar las 6 millones de dosis aplicadas a nivel nacional. A fin de mes, informa Ugarte, se espera que se inicie con la vacunación de las personas entre 59 y 58 años. 

Mañana se iniciará la vacunación de pacientes con VIH (entre 60 y 70 mil personas) , en sus centros de atención regulares. En el caso de pacientes oncológicos (cerca de 150 mil personas) se van a vacunar donde reciben su control y tratamiento, informa el ministro Ugarte. 

Hace un par de días, el Ministerio de Salud (Minsa) informó, según cifras recopiladas en todo el país, que más de dos millones de residentes en el Perú completaron su vacunación contra la COVID-19 al recibir su segunda dosis. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola