Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Minsa hizo oficial la salida de María Elena Martínez como directora de Inmunizaciones

María Elena Martínez ejerció funciones hasta el día de hoy
María Elena Martínez ejerció funciones hasta el día de hoy | Fuente: RPP

La funcionaria, que estaba en el cargo desde febrero del 2022, deja el puesto y el Minsa informó que en su lugar fue designada Magdalena del Rosario Quepuy Izarra.

El Ministerio de Salud informó este lunes la salida de María Elena Martínez como directora de Inmunizaciones, cargo que ocupaba desde el pasado 25 de febrero del 2022. 

La funcionaria había trabajado en las labores de vacunación durante la pandemia del coronavirus en la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.

Elena Martinez estuvo en el cargo hasta hoy, ahora su puesto será ocupado por Magdalena del Rosario Quepuy Izarra. La resolución ministerial lleva la firma y sello del titular del Minsa, César Vásquez.

No más descansos médicos

El ministro de Salud, César Vásquez, informó que el descanso médico para los trabajadores diagnosticados con la COVID-19 ya no será automático como lo fue durante la pandemia, sino que ahora quedará a criterio del médico.

Vásquez sostuvo que las personas que tengan un diagnóstico positivo de coronavirus podrán acudir a sus centros laborales con normalidad si la sintomatología es leve. No obstante, deberán utilizar mascarillas de manera obligatoria.

"Sobre los descansos médicos. Normalmente, cuando un paciente tenía su diagnóstico de COVID, ya no iba a trabajar. Se le permitía el descanso por coronavirus, hoy también está lista la directiva que a más tardar mañana debe publicarse: los descansos médicos serán exclusivos a la facultad del criterio médico. Es decir, solo se dará descanso médico cuando la prescripción médica así lo indique", expresó en conferencia de prensa. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA