Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Molinelli sobre la ley que modifica el pago de CTS en EsSalud: “El Ejecutivo tendrá que observarla”

Fiorella Molinelli cuestionó duramente la ley sobre pago de CTS a trabajadores de EsSalud. | Fuente: RPP

La presidenta ejecutiva de EsSalud consideró que los congresistas han votado a favor de esta norma sin tener pleno conocimiento de sus alcances. 

 “Ponemos en riesgo la Seguridad Social”. Así de tajante fue la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, al comentar la aprobación por parte del Congreso el proyecto de ley que precisa los alcances de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) pertenecientes al régimen laboral del Decreto Legislativo 276.

En diálogo con RPP Noticias, la funcionaria consideró que los congresistas han votado a favor de esta norma sin tener pleno conocimiento de sus alcances, ya que según dijo compromete aproximadamente 700 millones de soles de la institución.

Hay que volver a revisar o el Ejecutivo tendrá que observar. Con esta medida estamos atentando contra 11 millones de asegurados”, sostuvo Molinelli, tras cuestionar que el Legislativo haya aprobado esta norma sin consultar a EsSalud.

“Tengo la impresión que los congresistas viven en una realidad ajena a la del Seguro Social. (...) No entiendo cómo tienen iniciativa para incidir sobre el gasto”, se quejó.

La titular de EsSalud dijo que ya había asumido con los trabajadores un incremento de la escala salarial, pero esta modificación incide directamente en lo planificado.

De hecho, Molinelli fue más allá y estimó que esta modificación, si es que no es revertida, se tendría que dejar de construir hospitales de Piura, Chimbote, Cajamarca y Puno, así como otras inversiones en favor de los asegurados.

Con 81 votos a favor, cuatro en contra y 13 abstenciones, el pleno del Congreso estableció que para el cálculo de la CTS de los trabajadores del régimen 276 se debe tomar en cuenta el 100% de los ingresos percibidos, es decir, no solo la remuneración principal, sino también las bonificaciones por productividad.

El proyecto ha sido exonerado de la segunda votación a pedido del presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso y ahora será remitido al presidente de la República, Martín Vizcarra, quién puede observarlo o promulgarlo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA