El ministro de Relaciones Exteriores manifestó que el Perú solo cumplió sus obligaciones internacionales, por lo que no podían oponerse a lo decidido por el gobierno de Lula da Silva.
El canciller Elmer Schialer recalcó que el Perú estaba obligado a darle las garantías a Nadine Heredia para salir del país rumbo al Brasil luego de que recibiera la condición de asilada debido a que ambas naciones están suscritas a la Convención de Caracas. En ese sentido, expresó que el gobierno de Lula da Silva conocía perfectamente la situación jurídica de la ex primera dama.
"El Estado estaba en la obligación, tanto internacional como constitucional, de aceptar la calificación de asilo que le otorgó el gobierno de Brasil, esta situación fue de inmediato puesta de conocimiento a la opinión pública a través de comunicados publicados anoche", sostuvo en conferencia de prensa.
Schialer negó que haya alguna irregularidad o algo "bajo la mesa" cuando el Estado le brindó el salvoconducto a Nadine Heredia y remarcó que quienes dicen eso no han leído la Convención de Caracas que delimita los asilos políticos entre las naciones firmantes. No obstante, señaló que Brasil decidió concederle el beneficio a la esposa de Ollanta Humala sin tener que dar explicaciones.
"No especifica la Convención de Caracas que tenga que dar explicación o motivación alguna o tener algún sustento. Simplemente le otorga al Estado asilante la potestad de dar este beneficio (brindar asilo)", expresó.
Por último, el canciller reiteró que nuestro país solo ha cumplido sus obligaciones internacionales y los acuerdos que forma parte.
"Lo que ha hecho el Perú es cumplir escrupulosamente sus obligaciones internacionales tal y como lo ha venido haciendo en oportunidades similares no muy lejanas en el pasado. Aquí hay una sola línea y es la línea de la política exterior cumpliendo lo que corresponde al país inserto en una comunidad internacional", puntualizó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia