Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Canciller sobre Nadine Heredia: "El Estado estaba en la obligación de aceptar el asilo que le otorgó Brasil"

Canciller Schialer sobre Nadine Heredia:
Canciller Schialer sobre Nadine Heredia: "El Estado estaba en la obligación de aceptar el asilo que le otorgó Brasil" | Fuente: Cancillería

El ministro de Relaciones Exteriores manifestó que el Perú solo cumplió sus obligaciones internacionales, por lo que no podían oponerse a lo decidido por el gobierno de Lula da Silva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller Elmer Schialer recalcó que el Perú estaba obligado a darle las garantías a Nadine Heredia para salir del país rumbo al Brasil luego de que recibiera la condición de asilada debido a que ambas naciones están suscritas a la Convención de Caracas. En ese sentido, expresó que el gobierno de Lula da Silva conocía perfectamente la situación jurídica de la ex primera dama. 

"El Estado estaba en la obligación, tanto internacional como constitucional, de aceptar la calificación de asilo que le otorgó el gobierno de Brasil, esta situación fue de inmediato puesta de conocimiento a la opinión pública a través de comunicados publicados anoche", sostuvo en conferencia de prensa. 

Schialer negó que haya alguna irregularidad o algo "bajo la mesa" cuando el Estado le brindó el salvoconducto a Nadine Heredia y remarcó que quienes dicen eso no han leído la Convención de Caracas que delimita los asilos políticos entre las naciones firmantes. No obstante, señaló que Brasil decidió concederle el beneficio a la esposa de Ollanta Humala sin tener que dar explicaciones. 

"No especifica la Convención de Caracas que tenga que dar explicación o motivación alguna o tener algún sustento. Simplemente le otorga al Estado asilante la potestad de dar este beneficio (brindar asilo)", expresó. 

Por último, el canciller reiteró que nuestro país solo ha cumplido sus obligaciones internacionales y los acuerdos que forma parte. 

"Lo que ha hecho el Perú es cumplir escrupulosamente sus obligaciones internacionales tal y como lo ha venido haciendo en oportunidades similares no muy lejanas en el pasado. Aquí hay una sola línea y es la línea de la política exterior cumpliendo lo que corresponde al país inserto en una comunidad internacional", puntualizó. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA