Fuentes de RPP confirmaron que el Gobierno de Dina Boluarte otorgó el documento a la ex primera dama y su menor hijo para que viajen a Brasil, país que accedió a su solicitud de asilo.
El Gobierno de Dina Boluarte otorgó salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia, que solicitó asilo a Brasil luego de que el Poder Judicial dictara 15 años de prisión en su contra por lavado de activos.
Fuentes de RPP pudieron conocer que la mandataria adoptó esta decisión luego de que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva accediera a la solicitud de asilo que presentó Nadine Heredia, en cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que la Embajada de Brasil en Perú les comunicó sobre la decisión del presidente Lula da Silva de otorgar asilo diplomático a Nadine Heredia y a su hijo menor.
Desde Cancillería dieron cuenta a la Embajada de Brasil que Heredia Alarcón fue condenada por el Poder Judicial.
Asimismo, señalaron que el Gobierno de la República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, “invocando los artículos V y XII de la mencionada convención”.
Dichos artículos señalan que “el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente”.
En esa línea, Cancillería indicó que el Gobierno peruano brindó las garantías para el traslado de ambas personas y otorgó los correspondientes salvconductos.
Refugio en la Embajada brasileña
La ex primera dama acudió esta mañana a la sede de la Embajada de Brasil en Perú, ubicada en el distrito de Miraflores.
Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde indicaron que Nadine Heredia acudió a la sede de la diplomacia brasileña para solicitar asilo en dicho país.
Indicaron también que ambos Gobiernos están en permanente comunicación sobre la situación de la ex primera dama.
De acuerdo con el diario Folha de Sao Paulo, el expresidente Ollanta Humala, quien también fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, fue quien pidió a su esposa que intentara solicitar el asilo en Brasil.
Si bien la ex primera dama se rehusó, el citado medio precisa que Humala la convenció al recordarle que cuando solicitó autorización para viajar a Brasil para tratarse una enfermedad cuando enfrentaba el proceso judicial, no la obtuvo, y que estando en prisión la posibilidad de atenderse fuera del país sería nula.
Video recomendado
Comparte esta noticia