Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

COP21: Noruega dona 5 millones de dólares para preservar bosques en Perú

Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente en la COP21
Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente en la COP21 | Fuente: Andina

El ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar Vidal hizo el anuncio en el marco de la cumbre climática COP 21 en París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Noruega oficializó hoy, en el marco de la COP21 de París, el desembolso de cerca de 5 millones de dólares al Gobierno Peruano destinados a la adecuada gestión de los bosques para su conservación.

Así lo anunció esta tarde Tine Sundtoft, ministra del Ambiente de Noruega, junto al ministro del Ambiente del Perú, Manuel Pulgar-Vidal, dentro de las actividades del Pabellón Perú, en el segundo día de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP21) de París.

“Los bosques del Perú proveen de agua, alimentos y toda clase de beneficios a los ciudadanos peruanos, pero también al mundo. Es nuestra responsabilidad asistir al Perú en la conservación de dichos ecosistemas y de sus recursos naturales tan valiosos para toda la humanidad”, indicó Sundtoft.

A su turno, Manuel Pulgar-Vidal destacó los avances del Perú en conservación de bosques como la formulación de manera participativa de la Estrategia Nacional de Conservación de Bosques y Cambio Climático, y así como los reglamentos de la Ley Forestal que son políticas concretas para combatir la principal amenaza de los bosques: la deforestación por cambio de uso de suelo.

“El Perú es probablemente el único país del mundo que ha conseguido tener una estrategia para conservar sus bosques en el marco de una consulta pública con organizaciones indígenas”, destacó el ministro peruano.

Asimismo, resaltó el rol de los gobiernos locales y regionales de nuestro país en la implementación de estas medidas, las cuales representan un nuevo enfoque en la gestión de bosques en el Perú.

En ese sentido, destacó los avances de la región San Martín, que resalta por tener el mejor desempeño en la disminución de la deforestación y por ser uno de los principales beneficiarios del fondo de Noruega.

Por último, el titular del Ambiente del Perú hizo un llamado a la comunidad internacional a unirse por la lucha contra la minería y tala ilegal, dos de las más grandes amenazas que destruyen los bosques no sólo del Perú sino de varios países de Sudamérica.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA