La gerente de Seguridad Ciudadana de la MML, Mariella Falla, indicó que la comuna capitalina iniciará “acciones legales” luego que el MTC iniciara un proceso sancionador por no contar con la certificación ambiental requerida en el marco de las obras de la Vía Expresa Sur.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) interpondrá acciones legales contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), luego de que este iniciara un proceso sancionador de S/160 millones contra la comuna capitalina.
Como se recuerda, el MTC precisó que, mediante el oficio N.º 3480-2024-MTC/16, con fecha 31 de octubre del 2024, advirtió a la MML que no contaba con la certificación ambiental requerida en el marco de las obras de la Vía Expresa Sur. Pese a ello, las obras “continuaron irregularmente”, expresó la cartera de César Sandoval vía redes sociales.
“Consideramos que es un acoso político, porque esa es una acción aleatoria a lo de los trenes. Y la Municipalidad Metropolitana de Lima va a establecer las acciones legales tanto técnicas como legales correspondientes”, dijo en conferencia de prensa Mariella Falla, gerente de Seguridad Ciudadana de la MML.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Renzo Reggiardo pide al Ejecutivo dialogar
Por su parte, el teniente alcalde de la comuna capitalina, Renzo Reggiardo, invocó al Ejecutivo nuevamente a restablecer el diálogo para evaluar la multa y el proyecto ferroviario Lima-Chosica.
“Al premier, al señor Eduardo Arana, para que interponga sus buenos oficios en favor de no perjudicar y que ejecute lo que había planteado respecto a convocar a las partes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la propia PCM. El Premier, y se lo digo directamente a través de los medios de comunicación, porque lo hemos conversado, para que de una vez por todas convoque a esa reunión que él mismo ha planteado y ha ofrecido”, expresó.
Las declaraciones de Reggiardo y Falla se dieron durante una conferencia de prensa en la que se anunció que la MML extendió su sistema de vigilancia con la instalación de 248 cámaras de seguridad en zonas críticas de la capital, la adquisición de camionetas y más implementos de seguridad.