Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

OEA en el Perú: manifestantes protestan contra el Congreso en la avenida Abancay

Los manifestantes se concentraron en la Plaza San Martín y desde ahí partieron hacia el Congreso
Los manifestantes se concentraron en la Plaza San Martín y desde ahí partieron hacia el Congreso | Fuente: TV Perú

En momentos en que el Grupo de Alto Nivel de la OEA se reúne con la Mesa Directiva del Congreso, grupos de ciudadanos se movilizan hacia el Parlamento en respaldo al presidente Pedro Castillo

Desde las 8am. de hoy, el Grupo de Alto Nivel de la OEA (GAN-OEA) inició sus reuniones con representantes de los tres poderes del Estado y la sociedad civil para tomar conocimiento de la actual situación política nacional.

La primera cita fue con el presidente Pedro Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte y ministros de estado, en Palacio de Gobierno. Tras finalizar el encuentro, la delegación diplomática partió hacia el Congreso para reunirse con el presidente de dicho poder del Estado, José Williams, y demás integrantes de la Mesa Directiva.

Mientras se desarrolla la reunión en el Parlamento, varios manifestantes se dirigen a las inmediaciones del Legislativo en respaldo al Gobierno.

La movilización, que ocasionó el cierre parcial de la av. Abancay, en el Centro de Lima, agrupaba a representantes de diversas rondas campesinas, según se apreciaba en sus banderolas. Los dirigentes se pronunciaban en contra del Congreso.

En la marcha se hizo presente el parlamentario Guillermo Bermejo, vocero de la bancada Perú Democrático, quien resaltó que se trataba de una marcha pacífica.

"El pueblo se ha movilizado desde temprano, desde las 8am. están aquí. Y nos pidieron que los acompañáramos. Aquí estamos, en apoyo al pueblo que defiende a su Gobierno (...) y que espera que la llegada de la OEA signifique el fin de esta guerra insana que el Congreso ha dado al Gobierno (...) Aquí hay Comités de Autodefensa, construcción civil, sindicatos, rondas campesinas. Han venido sindicatos de Lima y del interior del país", señaló Bermejo.

Al cierre de esta nota, la delegación de la OEA compartió, en sus redes sociales, algunas imágenes de la reunión que sostuvo con la Mesa Directiva del Congreso en la Sala Grau del Parlamento, con el objetivo de "escuchar su punto de vista sobre la situación en Perú".

 

Delegación se reunirá con voceros de bancadas

Hasta el momento, la misión diplomática ha confirmado citas con 10 bancadas del Congreso.

Dichas reuniones iniciarán hoy, lunes, a las 7pm., en las instalaciones del Swissôtel ubicado en el distrito de San Isidro. A partir de esa hora, la GAN-OEA recibirá a las bancadas: Perú Democrático, Perú Bicentenario, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Podemos Perú, Bloque Magisterial, Acción Popular, Integridad y Desarrollo, y Perú Libre.

Las reuniones fueron confirmadas a los voceros de dichos grupos parlamentarios mediante un oficio remitido el pasado 16 de noviembre.

"El GAN-OEA desea poder atender la mayor cantidad de solicitudes de reuniones posibles con los diferentes sectores del quehacer nacional del Perú, sean estas instituciones del Estado, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes del país", indicó la misión en dicho oficio.

Asimismo, indicó que "el tiempo disponible es limitado" por lo que solicitó que cada grupo "designe un vocero que realice la presentación", que "la delegación no podrá ser mayor de tres integrantes por grupo parlamentario", y que cada delegación "asista con la documentación que estime relevante compartir con el GAN de la OEA".

Por otro lado, en un oficio fechado el 17 de noviembre, la delegación diplomática confirmó una reunión con la vocera de la bancada fujimorista, Patricia Juárez. Dicha cita está programada para mañana, martes, a las 8am. en las instalaciones del Swissôtel.

Asimismo, para ese mismo día pero una hora después, la GAN-OEA recibirá al vocero de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA