Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Óscar Ugarte sobre exministra Mazzetti: "Debemos reconocerla por sus méritos, su empeño y la capacidad de liderar el sector salud"

Ministro de Salud llegó al Aeropuerto Jorge Chávez para recibir el segundo lote  de 700 mil dosis de vacuna de Sinopharm.
Ministro de Salud llegó al Aeropuerto Jorge Chávez para recibir el segundo lote de 700 mil dosis de vacuna de Sinopharm. | Fuente: Difusión

El ministro de Salud llegó al Aeropuerto Jorge Chávez para recibir el segundo lote  de 700 mil dosis de vacunas de Sinopharm. Esta fue su primera actividad oficial tras su juramentación.

En un avión de la aerolínea KLM llegó el segundo note de 700 mil dosis de vacunas de Sinopharm al Perú, en un vuelo proveniente de los Países Bajos.

El ministro de Salud Óscar Ugarte habló sobre la labor desempeñada por su antecesora Pilar Mazzetti, quien renunció el pasado viernes 12 de febrero. 

"Ella ha cumplido una labor muy destacada, ha impulsado todo este proceso.  Gran parte de las cosas que estamos viendo, como la llegada de las vacunas, es parte del trabajo que ha hecho la ministra Mazzetti. Yo pensaba que ella debía quedarse hasta el final, pero las circunstancias, más de orden político, no lo han permitido. Saludo la labor que ella ha desempeñado, creo que debemos reconocerla por sus méritos, por su empeño y la capacidad de liderar el sector salud. Ella se repliega, pero no va a estar ausente. Ella es parte de la familia de la salud pública, estoy seguro que va continuar", dijo. 

PRIMERA FASE DE VACUNACIÓN

Ugarte mencionó que en la primera fase "hay que tener muchísimo cuidado al vacunar a los miembros de mesa, porque tienen que estar totalmente vacunados el 11 de abril".  De acuerdo con el ministro, los miembros de mesa deberian recibir la primera dosis en la primera semana de marzo.

Además, mencionó que sí es posible que se vacunen 10 millones de peruanos hasta julio de 2021, como mencionó el presidente Francisco Sagasti.

"Creo que sí, lo que hay que tener en cuenta son los compromisos que ya se han asumido para conseguir las vacunas: estamos viendo acá un millón (de Sinopharm), pero también se han anunciado los compromisos con COVAX Facility, Pfizer, eso suma como 1,5 millones. Luego deberían llegar entre mayo y julio, otro lote de Sinopharm, Pfizer y efectivamente se puede llegar a esta cifra", mencionó.

Agregó que "de acuerdo a la negociación que todavía no podemos decir con exactitud, pero lo que ha dicho el presidente, esos 10 millones se pueden ir logrando". 

LOGÍSTICA EN REGIONES

El ministro Ugarte mencionó que a la fecha se estima que 70 mil personas del sector salud ya se han vacunado, pero que esto "es solo el comienzo".

"Estamos seguros que se va a cumplir con la priorización de los trabajadores de salud, sean del sector público o privado. Y otros miembros como la Policía, Fuerzas Armadas y miembros de mesa. Eso va a permitir una cobertura importante y luego va a requerir una logística un poco mayor  con las personas adultas mayores y las poblaciones de las comunidades. Aquí también están considerados los profesores", finalizó.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA