Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Pablo Sánchez: "Potenciar la UIF será bueno para el apoyo fiscal"

Pablo Sánchez
Pablo Sánchez | Fuente: El Comercio

El fiscal de la Nación dijo que el pedido del Ejecutivo de dar información financiera a los órganos electorales (ONPE y JNE), es un tema que puede discutirse”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, afirmó este viernes que fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) significará un apoyo importante para mejorar la labor del Ministerio Público en casos de lavados de activos, narcotráfico y terrorismo.

Potenciar la UIF.  Indicó que, si bien la Constitución Política del Perú establece que solo el fiscal, el juez o una comisión del Congreso pueden permitir que se levante el secreto bancario y tributario, también es necesario que la UIF pueda hacerlo en casos que son materia de investigación.

“En este caso, la información que produce la UIF es importante. Lograr que se potencie a la UIF será bueno para el apoyo fiscal. Está bien, sobre todo, bajo la fórmula (que sería) a través de un juez supremo y con fines de investigación fiscal”, dijo a Canal N.

Previa Investigación fiscal. El titular del Ministerio Público explicó que para otorgar esta prerrogativa a la UIF, como lo plantea el Poder Ejecutivo, debe existir una investigación fiscal abierta y bajo la autorización de un juez. “En el documento se deja entrever que es un hecho delictivo. No puede ser posible -sin ningún tipo de investigación- otorgar esta prerrogativa, salvo si hay movimientos sospechosos de dinero. Ahí reacciona la UIF y traslada la información al Ministerio Público”, dijo. 

Sobre la posibilidad de tener el acceso al secreto bancario y tributario para darle esa información a los órganos electorales (Oficina Nacional de Procesos Electorales y Jurado Nacional de Elecciones), el fiscal señaló que “es un tema que puede discutirse”. “Se trata de otro ámbito. En nuestro caso es técnico. Las campañas se financian y (saber) de dónde viene ese dinero es importante”, comentó Sánchez Velarde.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es un organismo centralizado con “autonomía funcional, técnica y administrativa
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es un organismo centralizado con “autonomía funcional, técnica y administrativa" encargado detectar el lavado de dinero o activos. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA