Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

73 % de la población no confía en el presidente Pedro Castillo, según encuesta de Ipsos

73 % de la población no confía en el presidente Pedro Castillo
73 % de la población no confía en el presidente Pedro Castillo | Fuente: Foto: Presidencia | Fotógrafo: VIDAL TARQUI PALOMINO

Un reciente estudio de opinión para Lampadia, elaborado por Ipsos, revela que el 73 % de las personas consultadas manifiesta que no confía en el presidente Pedro Castillo, frente a un 23 % que sí lo hace.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 73 % de las personas encuestadas en un reciente estudio de opinión para Lampadia, elaborado por Ipsos manifiesta que no confía en el presidente Pedro Castillo, frente a un 23 % que sí lo hace. En ambos casos la cifra pasó de 58 % y 37 %, respectivamente, en comparación con una consulta hecha en noviembre del año pasado.

Entre otros aspectos evaluados, solo el 8 % de las personas consultadas considera que impulsar una Asamblea Constituyente debería ser priorizado por el gobierno de Pedro Castillo, según la misma encuesta. El sondeo revela que más de la mitad de las personas (53 %) opina que la lucha contra la inseguridad debería ser lo más priorizado.

Los otros aspectos que deberían ser priorizados por el Gobierno son la lucha contra la corrupción (52 %), la generación de empleo/reactivación económica (42 %), la reducción de la pobreza (31 %), el control de la inflación/costo de vida (29 %) e incrementar los beneficios para los trabajadores formales (21 %).

Otros temas son el retorno pleno y seguir a las clases presenciales (16 %), la lucha contra la COVID-19 y terminar el proceso de vacunación contra esta enfermedad (14 %) y la reducción de la informalidad (10 %). El impulso a una Asamblea Constituyente se encuentra al final de la lista con solo el 8 % de aceptación.

Recientemente una reciente encuesta nacional urbano-rural de CPI, exclusiva para RPP, revela quela propuesta del Ejecutivo de convocar a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución no está entre las prioridades de la población consultada, ya que un 72.6% considera que no es el momento adecuado y que hay temas más importante que afrontar, como el trabajo, la economía y la inseguridad ciudadana. Solo un 23.8% considera que se debería insistir con esta propuesta.

"Cuando le consultamos a la gente si considera que este es el momento para insistir en el cambio de la Constitución, un 72.6 % dice que hay temas más importantes, no es el cambio de la Constitución. Solo un 23.8 % considera que se debería insistir", explicó el gerente general de CPI, Omar Castro.

Asimismo, el sondeo también revela que continúa la tendencia del crecimiento de la desaprobación del presidente Pedro Castillo. Se trata del punto más alto, con un 72.5 % a nivel nacional, frente a una aprobación del 21.2 %. En el interior del país, la creciente desaprobacón llegó a 63.3 %.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA