Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Ministro de Justicia sobre nuevo audio de María del Carmen Alva: "Es un plan no solo para desestabilizar al Gobierno de Pedro Castillo, sino para intentar vacarlo"

El titular de Justicia también anunció que este jueves se reinicia el diálogo en Las Bambas
El titular de Justicia también anunció que este jueves se reinicia el diálogo en Las Bambas | Fuente: RPP

El ministro de Justicia aseguró que tanto Fuerza Popular como Renovación Popular son quienes impulsan una vacancia presidencial contra Pedro Castillo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, expresó este lunes su preocupación por el nuevo audio que involucra a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. En ese sentido, señaló que intentan vacar al mandatario Pedro Castillo mediante un plan generado desde el Parlamento. 

"Es lamentable este tipo de actitudes. Entendemos que debemos comportarnos en un sistema democrático, en cánones democráticos. Este tipo de comportamientos no le hace bien al país ni a la democracia, porque lo único que demuestra que es un plan sistemático no solo para desestabilizar al Gobierno del presidente Castillo, sino también para intentar vacarlo, como es ya un acto recurrente en los diferentes anuncios que se hacen. Ahora se pone de manifiesto este plan sistemático que es lamentable", sostuvo.

Félix Chero sostuvo que estos audios deben ser investigados y aseguró que todos los ministros saben muy bien sobre la existencia del "plan sistemático" para destituir al presidente Pedro Castillo. 

"Los ministros estamos convencidos de que existe este plan sistemático para desestabilizar al Gobierno. Ya no es solo un audio, sino dos y aun cuando se pretenda negar el contexto en el que se han vertido las declaraciones, no se puede insultar la inteligencia y el sentido común de lo que se pretende detrás de estas declaraciones", manifestó Chero.

El titular del Minjus señaló que congresistas de Renovación Popular y Fuerza Popular son quienes impulsan la vacancia presidencial.

 

Un nuevo audio de María del Carmen Alva, actual presidenta del Congreso, ha sido difundido y se la escucha hablar nuevamente del mandatario Pedro Castillo y su posible destitución. Al respecto, la misma titular del Parlamento se defendió a través de sus redes sociales para explicar lo sucedido.

"Rechazo y condeno un segundo audio grabado ilegalmente, que está fuera de contexto y editado. Conversaciones basadas en el debate constitucional, con referencia a las FFAA es porque ellas no avalarían un potencial cierre inconstitucional del Parlamento", escribió la titular del Legislativo en su cuenta de Twitter.

En el audio se escucha que María del Carmen Alva recuerda la vez que Manuel Merino asumió la presidencia en 2020, pero que ella considera esa acción como constitucional. Por otro lado, señala que ante una posible destitución de Pedro Castillo del poder, ahora el Parlamento se beneficiaría: “Las Fuerzas Armadas están con nosotros”, aseguró.

 

Reunión con comunidad de Las Bambas este jueves

Por otro lado, el ministro de Justicia anunció que una comitiva del Gobierno, liderada por la titular de Energía y Minas, acudirá a la zona del conflicto en Las Bambas para retomar un diálogo con las seis comunidades por los compromisos pendientes.

"Hemos recibido una comunicación formal de las seis comunidades, en virtud a ello es que el Gobierno ha tomado la decisión de retomar el diálogo con ellos. Estamos también invitando a la empresa y a organismos autónomos como la Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal para una reunión el día jueves. [Sobre levantar el estado de emergencia] lo estamos coordinando con ellos", expresó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA