Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pérez Tello: "El Acuerdo Nacional de Justicia dará resultados en 100 días"

Marisol Pérez Tello suscribió el Acuerdo Nacional.
Marisol Pérez Tello suscribió el Acuerdo Nacional. | Fuente: Andina

La ministra de Justicia aseguró que este acuerdo ratifica el compromiso de autonomía de los poderes públicos.

La ministra de Justicia suscribió este miécoles el Acuerdo Nacional por la Justicia, documento que busca mejorar el sistema judicial y obtener resultados en el corto plazo. Su principal objetivo es combatir la corrupción en todas las entidades, disminuir la carga procesal y capacitar a jueces y fiscales para que hagan idóneamente su labor.

Marisol Pérez Tello dijo que espera tener los primeros resultados de este acuerdo en poco tiempo. "El Acuerdo Nacional de Justicia dará resultados en 100 días y ratifica los compromisos de autonomía de los poderes públicos y una justicia de calidad para satisfacer la demanda", comentó. La transparencia en los actos y decisiones es clave para la titular del sector. Se trabajará en la adopción de nuevas normas y medidas legislativas que fortalezcan el trabajo.

"El Acuerdo Nacional por la Justicia es la puesta en práctica de compromisos pendientes. Se podrá fiscalizar el cumplimiento y renovar los compromisos para los siguientes días, apuntando a tener una justicia a la que todos aspiran", dijo la ministra. Estos compromisos serán publicados en las páginas webs de las instituciones participantes.

Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, comentó en Conexión de RPP Noticias que este documento es general, pero que es un buen comienzo para luchar por un mejor sistema. "La Defensoría considera que la reforma de la justicia debe ser una política de Estado y todos debemos impulsarla. La mayor parte de compromisos de este gobierno van a naufragar si no se reforma la justicia, esto tiene que ver con seguridad ciudadana, con inversión, con lucha contra la pobreza, la corrupción, todo está comprometido con la reforma. Es un primer esfuerzo, el marco es general, lo más relevante es que el presidente PPK lo entiende como una política de Estado".

Firmaron el acuerdo el titular del Poder Judicial, Víctor Ticona; el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Águila; el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello, y el presidente de la Academia de la Magistratura, Josué Pariona. La ceremonia de suscripción fue encabezada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA