Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

PPK admite dudas por la viabilidad del Tren Interoceánico Brasil-Perú

PPK alegó altos costes y el riesgo de una baja ocupación en este proyecto que impulsa China.
PPK alegó altos costes y el riesgo de una baja ocupación en este proyecto que impulsa China. | Fuente: Flickr/Presidencia Perú

El Tren Interoceánico es una de las muchas obras faraónicas de infraestructura que China ha propuesto en América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente, Pedro Pablo Kuczynski, admitió en Pekín sus dudas por la viabilidad del Tren Interoceánico, el proyecto propuesto por China para unir por vía férrea la costa atlántica brasileña con la pacífica peruana.

Dudas. "Es una idea que se promovió el año pasado para transportar la soja del Mato Grosso a China más rápidamente, pero yo tengo algunas preguntas sobre este tren que he expresado en este viaje", subrayó el mandatario en una entrevista a la agencia EFE.

Costo y baja ocupación. "Lo primero, su costo, que es altísimo, y en segundo lugar si hay carga de regreso (de Perú a Brasil), porque cualquier sistema de transporte debe tener cargas en los dos sentidos", explicó Kuczynski.

Más dudas. El presidente nombró otras dificultades que involucran al proyecto como las grandes alturas por las que debe pasar la vía férrea, y que obligarán a la construcción de numerosos túneles y a elevar más aún los costos.

Amazonia. El Tren Interoceánico es una de las muchas obras faraónicas de infraestructura que China ha propuesto en Latinoamérica. Otras dudas sobre su factibilidad es su coste medioambiental, al tener que atravesar zonas agrestes de la Amazonía. Ante estas dificultades han surgido voces que proponen una ruta alternativa más al sur, que no pasaría por el Amazonas y debería involucrar un tercer país, Bolivia, aunque Kuczynski rehusó hablar de ella.

Tren de cercanías. "Tenemos nuestras prioridades, que son hacer el tren de cercanías para Lima metropolitana", insistió el presidente Kuczynski, quien ofreció el proyecto a la constructora ferroviaria China Railway Group en un encuentro privado con su presidente, Li Changjin. "Eso tiene alta prioridad para permitir planificar Lima, es un tren de relativamente bajo costo, con muy pocos túneles y totalmente factible", defendió hoy Kuczynski.

Este es un posible recorrido del Tren Atlántico-Pacífico.
Este es un posible recorrido del Tren Atlántico-Pacífico. | Fuente: Folha de Sao Paulo/BBC
Algunos expertos creen que si la ruta ferroviaria pasa por la Amazonía tendría un impacto ambiental.
Algunos expertos creen que si la ruta ferroviaria pasa por la Amazonía tendría un impacto ambiental. | Fuente: Roel Brienen


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA