Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Retiro de fondos de la ONP: Ántero Flores-Aráoz está evaluando cómo devolver dinero a los aportantes

El premier está de acuerdo con la devolución del dinero de los aportantes.
El premier está de acuerdo con la devolución del dinero de los aportantes. | Fuente: Andina

Sugirió que el Estado cubra el déficit que originaría la medida, y se subsidiarían las pensiones de los jubilados actuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actual presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, ha afirmado que está evaluando cómo permitir la devolución del fondo de los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

En una entrevista con ATV, en la que también habló sobre el indulto de Antauro Humala, el premier aseguró que lo está estudiando.

“Es viable, en parte sí. Lo estamos estudiando para ver cómo se puede hacer. Porque también hay que entender a la gente. Yo estoy convencido de que hay que tener un fondo de pensiones para la vejez, pero no vas a llegar si no comes hoy”, afirmó.

“Lo que cotizas a la ONP, como no alcanzan las cotizaciones, el presupuesto del Estado es lo que paga las pensiones. Eso no va a variar”, apuntó. “Debemos ver presupuestalmente y fácticamente con cuanto contamos, qué tienes, qué no tienes, para no hacer un forado en la caja fiscal y ver cómo ir cumpliendo para que la gente siga viviendo y, al mismo tiempo, no perturbar otros programas sociales”.

“Lo de la AFP se llegó a un consenso en la que estuvo el Ejecutivo, el congreso y más. Eso está concluido para ser promulgado”, también explicó. Pero también aseguró que pidió al nuevo ministro de Economía, José Arista Arbildo, reestudiar lo acordado antes de firmarlo.

Cronología de la vacancia presidencial - Informes RPP

Con 105 votos a favor finalmente el pleno del Congreso aprobó la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. La cronología de este nuevo episodio de la crisis política se la detallamos en el siguiente informe de Mariano Calvera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA